Publicidad
Publicidad
Uribe revela carta de 1991 donde Petro se presenta como indultado del M-19 y reaviva confrontación
Tras la condena al exmandatario la polémica no cesa.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó en su cuenta de X, una carta fechada el 29 de octubre de 1991, en la que el entonces joven Gustavo Francisco Petro Urrego se presenta como “miembro indultado del M‑19”, contradiciendo las versiones recientes del actual presidente que niegan haber recibido dicho beneficio jurídico.
Según la carta, Petro solicitó al director de la Sección Jurisdiccional del Orden Público un certificado judicial, indicando que necesitaba demostrar que, pese a estar vinculado a un proceso penal por su vinculación al M‑19 y al caso del Palacio de Justicia, había sido indultado, por lo que no tenía órdenes de captura vigentes. Está impresa en papel membretado de la Alianza Democrática M‑19, y menciona su vinculación al proceso penal número 419.
Uribe acompañó la publicación con una afirmación directa: “Otra mentira del Pte Petro, me respondió que no fue indultado, aquí escribió lo contrario”.

La difusión del documento se produce en un contexto en el que Uribe, recientemente condenado en primera instancia por fraude procesal y soborno en actuación penal, ha intensificado sus cuestionamientos hacia Petro.
Desde la decisión judicial, el expresidente ha utilizado sus redes sociales para lanzar exigencias dirigidas al mandatario, entre ellas renunciar al supuesto indulto que afirma haber recibido, explicar públicamente el origen del dinero recibido en bolsas durante un episodio ampliamente difundido por la opinión pública, someterse a un examen toxicológico y exigir al expresidente Juan Manuel Santos que publique un dosier relacionado con el caso Odebrecht.
Uribe aseguró que solo entonces Petro tendría, según sus palabras, “algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”, en referencia a la propuesta del mandatario de que se someta a la Jurisdicción Especial para la Paz.
Petro respondió de manera directa en la misma red social, negando haber recibido un indulto. “No tengo indulto que renunciar, nunca lo recibí”, escribió, y añadió que estuvo en prisión sin beneficios de detención domiciliaria, que fue torturado durante siete días y que, en el caso del video en el que aparece recibiendo dinero en bolsas, la Corte Suprema verificó que los recursos pertenecían a su campaña de 2006 y se encontraban registrados en los libros contables oficiales.
Además, el presidente insistió en su propuesta de un “pacto de la verdad” que incluya a ambos ante la Jurisdicción Especial para la Paz, como un mecanismo que permita esclarecer responsabilidades históricas relacionadas con el paramilitarismo y otros episodios del conflicto colombiano.
Lea también: (Pico y placa en Bogotá para este miércoles 30 de julio de 2025: horarios para particulares y taxis)
La confrontación, que combina la divulgación de un documento histórico con recriminaciones legales, políticas y personales, intensifica la polarización entre dos de las figuras más influyentes y antagónicas de la política nacional.
Uribe pretende cuestionar la coherencia del presidente a partir de su pasado en el M-19, mientras Petro sostiene su versión sobre los hechos y busca trasladar la discusión a un escenario institucional que permita contrastar las narrativas de ambos.
Este nuevo episodio refleja una pugna que no solo se libra en el terreno judicial, sino también en el simbólico, con Uribe desafiando a Petro en lo moral y político, y con Petro insistiendo en que el camino para resolver estas disputas debe pasar por la verdad y la justicia transicional.
Otras noticias
Etiquetas