Publicidad

 
Publicidad

Vicepresidenta Francia Márquez rechaza muerte de menores en bombardeo en Guaviare

Pide justicia y fin del reclutamiento infantil tras ataque militar.

francia marquez rechaza muerte de menores en bombardeo de guaviare
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 16/11/2025 - 10:43 Créditos: Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia- Facebook Francia Márquez

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció sobre la muerte de siete menores de edad durante un bombardeo de las Fuerzas Militares contra disidencias de las Farc en zona rural del Guaviare. El hecho ha generado críticas al Gobierno, que en el pasado cuestionó este tipo de operaciones.

A través de su cuenta oficial en X, la funcionaria expresó su “profunda tristeza” y manifestó solidaridad con las familias de las víctimas. Señaló que estos hechos enlutan al país y reabren el debate sobre la protección de los derechos de los niños en el conflicto armado.

Márquez rechazó el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales y calificó estas prácticas como “crímenes inaceptables que claman justicia”. Agregó que es obligación del Estado proteger a los menores y garantizar que estos hechos no queden impunes.

Lea también: (Néstor Lorenzo, autocrítico, admite dificultades tras triunfo ante Nueva Zelanda: "nos costó")

Según la vicepresidenta, los menores son llevados con engaños y falsas promesas, lo que convierte su participación en el conflicto en un delito grave. Insistió en la necesidad de redoblar esfuerzos institucionales para evitar que estas situaciones se repitan.

El bombardeo fue realizado en el marco de operaciones militares contra estructuras de disidencias. Sin embargo, sectores políticos han cuestionado la pertinencia del ataque teniendo en cuenta la presencia de adolescentes en el campamento.

Márquez hizo un llamado a la sociedad colombiana para rechazar cualquier forma de violencia contra niños, niñas y adolescentes. En su mensaje resaltó la urgencia de una respuesta colectiva que frene el reclutamiento y garantice la protección de la niñez.

La vicepresidenta concluyó que el país debe avanzar hacia un futuro donde la paz sea posible y la dignidad de las familias sea respetada. El caso continúa en investigación, en medio de solicitudes de claridad sobre los protocolos aplicados en la operación militar.

Otras noticias

 


 

Etiquetas