Publicidad

 
Publicidad

Asesinan al jefe de seguridad del alcalde de Arauca en un ataque armado

Jorge Armando Tapias, subintendente de la Policía, fue atacado en un establecimiento del sector El Remolino.

Jefe de protección del esquema de seguridad del alcalde de Arauca
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 14/09/2025 - 08:59 Créditos: Jefe de protección del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos. - Imagen de Facebook Alcaldía de Arauca

El subintendente Jorge Armando Tapias, jefe de protección del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, fue asesinado en la noche del sábado 13 de septiembre en un establecimiento nocturno del sector El Remolino, en la capital del departamento. El hecho se registró hacia las 9:30 p. m., cuando un sicario abrió fuego dentro del lugar, ocasionándole la muerte inmediata.

Las autoridades confirmaron que se adelantan operativos en la zona para dar con los responsables del ataque. La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional asumieron las investigaciones con el fin de esclarecer los móviles del crimen, ocurrido en un área donde han operado estructuras armadas ilegales.

Lea también: (Contraloría advierte inviabilidad de la Nueva EPS tras informe sobre crisis financiera)

Tapias, de 34 años, llevaba un año y medio vinculado al esquema de seguridad del alcalde Qüenza, ejerciendo funciones de protección directa al mandatario. Su carrera la adelantó en la Policía Nacional, institución en la que prestó servicio durante varios años.

La Alcaldía de Arauca lamentó el hecho a través de un comunicado en el que expresó solidaridad con la familia de Tapias: “La Administración Municipal lamenta con profundo dolor el asesinato de Jorge Armando Tapias, quien con valentía dedicó su vida al servicio y la protección. Hoy expresamos nuestra más sincera solidaridad y condolencias a su familia, amigos y compañeros de labor”.

El alcalde Juan Alfredo Qüenza manifestó su rechazo al asesinato y calificó el hecho como una muestra más de la violencia que afecta a la región. “Siento un dolor inmenso porque es como un miembro de mi familia, con el cual compartía mucho más tiempo que con mi propia esposa e hija. Me duele el alma”, declaró, al recordar la cercanía personal que tenía con Tapias.

Las autoridades reforzaron la presencia de uniformados en puntos estratégicos de la capital araucana tras el ataque, con el fin de prevenir nuevos hechos de violencia. La investigación busca determinar si el crimen estuvo relacionado con la labor de protección al alcalde o con la situación de orden público en el departamento.

El homicidio ocurre en medio de un contexto complejo de seguridad en Arauca, marcado por la presencia de grupos armados ilegales y por recientes hechos de violencia que han afectado a la población civil y a la institucionalidad local.

Otras noticias

 

 

Etiquetas