Publicidad

 
Publicidad

Asesinan a la lideresa social Luz Eneida Hinestroza en Chocó

Fue atacada con arma blanca durante las fiestas patronales de Torreidó, en Medio Baudó. Organizaciones sociales y la Defensoría del Pueblo exigen justicia.

Luz Eneida Hinestroza
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 15/10/2025 - 13:08 Créditos: Luz Eneida Hinestroza. Tomada de Unidad de Víctimas

La reconocida líder social chocoana Luz Eneida Hinestroza Mosquera fue asesinada presuntamente por su pareja sentimental durante las celebraciones patronales en la comunidad de Torreidó, municipio de Medio Baudó, Chocó. El hecho, ocurrido en medio de las festividades locales, ha causado consternación y rechazo entre los habitantes y organizaciones defensoras de derechos humanos.

De acuerdo con las autoridades, Hinestroza, representante legal de la Asociación de Mujeres del Medio Baudó (Asomepaz) y figura destacada del Consejo Comunitario Mayor del Río Baudó y sus Afluentes (ACABA), fue atacada con arma blanca tras una discusión con su pareja. La víctima murió en el lugar de los hechos, mientras que el presunto agresor huyó y es buscado por la Policía en diferentes zonas del departamento.

La Defensoría del Pueblo condenó el crimen y expresó su solidaridad con la familia de la víctima y con las comunidades afrodescendientes de la región. “Exigimos resultados en la investigación y sanción de este crimen, así como acciones efectivas para prevenir todas las formas de violencia que ponen en riesgo a las mujeres del Chocó”, señaló la entidad en un comunicado.

Lea también: (MinMinas pide a Ecopetrol apoyar proyecto de importación de gas de TGI en La Guajira)

Por su parte, la Alcaldía de Medio Baudó calificó el hecho como un feminicidio y anunció que acompañará las investigaciones judiciales.

Luz Eneida Hinestroza era reconocida por su liderazgo en procesos organizativos y comunitarios, especialmente en defensa de los derechos de las mujeres y el fortalecimiento de las comunidades afro del Baudó. Su asesinato se suma a la preocupante cifra de líderes sociales asesinados en Colombia durante 2025, que sigue generando alarma entre las organizaciones de derechos humanos.

Otras noticias

 

Etiquetas