Publicidad

 
Publicidad

Ataque con explosivos a estación de Policía en Morales y combates en Totoró agravan crisis de seguridad en el Cauca

Mientras en Morales se reportaron hostigamientos con drones explosivos, en Totoró más de 2.000 personas fueron confinadas por enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc.

ataques cauca 12 abril
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 12/04/2025 - 14:44 Créditos: Imagen tomada de X: @InteligenciaEs/X

La violencia volvió a escalar en el departamento del Cauca. En menos de 24 horas se registraron ataques con explosivos, enfrentamientos entre grupos armados ilegales y un nuevo caso de secuestro, que mantienen en alerta a las autoridades y a la población civil.

El viernes 11 de abril, en horas de la tarde, un dron con explosivos fue lanzado contra la estación de Policía del municipio de Morales. El artefacto impactó uno de los costados del edificio, generando pánico entre los residentes cercanos, quienes tuvieron que evacuar por precaución. No se reportaron heridos, aunque en la madrugada del sábado se escuchó una nueva detonación. Según la Fuerza Pública, este segundo hostigamiento dejó un militar herido levemente por esquirlas.

Mientras tanto, en el corregimiento de Gabriel López, en Totoró, al oriente del Cauca, se presentaron intensos combates entre miembros del ELN y el frente ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc. Los enfrentamientos se prolongaron por más de cuatro horas y se desarrollaron cerca de una institución educativa, poniendo en riesgo a cerca de 100 estudiantes y docentes.

El alcalde de Totoró, Jorge Luis Pisso, informó que al menos 2.166 personas tuvieron que confinarse debido a la intensidad de los combates. “Estos actos atentan gravemente contra los derechos humanos, la integridad de nuestra comunidad y el respeto que merecen nuestros representantes y líderes sociales que habitan nuestro territorio”, manifestó el mandatario local.

Lea también: (Trump exime de aranceles a teléfonos y computadores pese a mantener presión sobre China)

En otro hecho que agudiza el panorama de seguridad, el lunes 7 de abril fue secuestrado Julio César Vásquez, un militar retirado que participaba en el Programa de Retiro Asistido del Ejército. El rapto ocurrió en zona rural de Santander de Quilichao, cuando hombres armados ingresaron a su residencia en la vereda San Antonio y lo obligaron a abordar un vehículo.

Las primeras hipótesis apuntan a que la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc estaría detrás del secuestro. La Tercera División del Ejército informó que ya se adelantan operativos de búsqueda, en coordinación con el Gaula Militar y otras autoridades, para lograr su pronta liberación.

El Ministerio de Defensa condenó el hecho, lo calificó como una violación grave a los derechos humanos y exigió la liberación inmediata del uniformado. A cinco días del secuestro, no se tienen noticias de su paradero, mientras la comunidad y sus familiares reclaman respeto por su vida y su regreso seguro.

Otras noticias

 

Etiquetas