Publicidad
Publicidad
Hija de Rubby Pérez anuncia demanda contra dueños de discoteca Jet Set tras tragedia en Santo Domingo
Zulinka Pérez responsabiliza a los propietarios del establecimiento por negligencia en el colapso del techo que dejó más de 200 muertos.

La artista Zulinka Pérez, hija del fallecido merenguero Rubby Pérez, confirmó que interpondrá una demanda contra los propietarios de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, luego del colapso del techo que causó la muerte de al menos 221 personas y dejó más de 189 heridas.
El accidente ocurrió el lunes 7 de abril, durante una presentación del cantante. Rubby Pérez interpretaba la canción Color de rosas acompañado de su hija y su yerno, cuando la estructura del techo colapsó, sepultando a los asistentes. El artista murió en el lugar, mientras que su hija sobrevivió milagrosamente.
Le recomendamos leer: (Trump exime de aranceles a teléfonos y computadores pese a mantener presión sobre China)
En una entrevista para el programa Primer Impacto, Zulinka fue enfática al señalar que no se trató de un accidente fortuito, sino de una negligencia grave. “Claro que sí, sin pensarlo. ¿Sabes por qué? Porque eso fue negligencia. Si es un accidente, no importa, pero eso fue negligencia”, afirmó.
Aseguró que su intención no es obtener dinero con la demanda, sino que los responsables asuman las consecuencias. “No es por mí, es por un pueblo, por tantas vidas, por tantos niños que se quedaron sin su mamá y sin su papá”, agregó.
Zulinka también reveló que, a la fecha, no ha recibido ninguna llamada del empresario Antonio Espaillat, vinculado a la administración del lugar. Aunque dice tenerle aprecio, subrayó que se trata de un tema de responsabilidad empresarial y no personal. “Mi papá tocaba en Jet Set por nómina, solo los músicos cobraban”, comentó.
La artista relató los momentos previos al colapso, describiendo el caos y la impotencia. “Un desastre, lo más impactante que yo he vivido en mi vida”, dijo entre lágrimas. Añadió que intentó advertirle a su padre sobre el peligro, pero este no la vio, ya que solía cantar con los ojos cerrados.
También denunció que la salida de emergencia del establecimiento estaba cerrada: “No sé quién la cerró… no se suponía que estuviera así. Los músicos daban golpes hasta que alguien escuchó y quitó el pestillo”.
La tragedia ha conmocionado a República Dominicana y a la comunidad artística regional. La investigación sigue en curso, mientras los familiares de las víctimas exigen respuestas y justicia.
Otras noticias
Etiquetas