Publicidad
Publicidad
Aumenta la cifra por muertes violentas en Colombia
El pasado mes de marzo la cifra se ubicó en 6.336 casos

Continúa creciendo el índice por muertes violentas en Colombia. En el último mes según Medicina Legal, la cifra por el hecho anteriormente mencionado aumentó en 2.270 casos con respecto a los registrados en febrero.

Cabe mencionar que el informe tiene fecha de corte del mes de marzo donde según esta entidad, se registraron 3.090 homicidios; 1.818 muertes a raíz de siniestros viales; 798 casos de otro tipo de accidentes y 630 suicidios.
Por el lado de las lesiones personales en el pasado mes de marzo se reportaron 20.136 casos, lo que significa un aumento del 48%, y la violencia intrafamiliar aumentó en un 33% con 14.518 casos.
Así mismo, las ciudades con más casos de muertes violentas la lideran Bogotá seguido por Cali, Medellín, Cartagena y Barranquilla.
De hecho, el día de ayer en la mañana del miércoles 4 de mayo se presentó un hecho de sicariato a plena luz del día en la capital colombiana. Un delincuente asesinó a sangre fría a un hombre que se encontraba en busca de un hospedaje en la avenida Caracas con Calle 53.
El sicario disparó en varias ocasiones contra la víctima y posteriormente se dio a la fuga del lugar. No obstante, la comunidad logró retenerlo hasta que llegaron las autoridades competentes que procedieron con su captura.
Le puede interesar:
Etiquetas