Publicidad

 
Publicidad

Ciclistas desafían cancelación oficial y realizan travesía Bogotá-Villavicencio por su cuenta

Más de 15.000 deportistas emprendieron el recorrido pese a la negativa del Invías, generando caos, bloqueos y un fuerte debate sobre la responsabilidad de la cancelación.

ciclistas colombianos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/04/2025 - 09:43 Créditos: Imagen tomada de Federación Colombiana de Ciclismo

A pesar de la negativa oficial por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Instituto Nacional de Vías (Invías), miles de ciclistas decidieron emprender la tradicional travesía entre Bogotá y Villavicencio, desafiando la cancelación del evento y generando bloqueos y tensiones con las autoridades de tránsito.

El evento ciclístico, organizado por el Instituto de Deporte de Villavicencio (Inder), esperaba la participación de 5.000 inscritos, pero la convocatoria superó los 15.000 asistentes, entre aficionados y deportistas de alto rendimiento. La masiva afluencia se dio pese a que el concesionario de la vía, Coviandina, había emitido un concepto técnico negativo por riesgos operacionales y deficiencias en el plan de manejo de tráfico, lo cual llevó a la ANI a negar el permiso a última hora.

“La decisión no fue nuestra. No somos la autoridad, solo emitimos un concepto técnico”, explicó Fernando Castillo, director de Operación Vial de Coviandina. Entre los argumentos, se mencionaron problemas registrados en versiones anteriores, como presencia de ciclistas ebrios, menores de edad, mascotas y bicicletas no aptas para la exigente ruta.

Sin embargo, la tardía comunicación oficial generó molestia e indignación entre los participantes, quienes ya se encontraban preparados y habían invertido en alojamiento y logística. “No jueguen con el deporte colombiano. La inversión supera los 9.000 millones de pesos”, reclamó uno de los ciclistas.

Lea también: (Destituyen al presidente de Corea del Sur por imponer ley marcial con fines políticos)

Varios deportistas decidieron iniciar la travesía por su cuenta, usando trochas o enfrentando los controles viales. Algunos incluso realizaron bloqueos temporales en protesta por la cancelación, mientras la autoridad local expresó su inconformidad.

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, criticó duramente la decisión: “Nos sentimos indignados. Esta travesía no solo es deporte, es un motor turístico y económico para la región”. Baquero denunció que la ANI cambió su postura a último momento, exigiendo una póliza adicional que nunca antes había sido requerida, y sugirió posibles motivos políticos detrás de la medida.

La controversia continúa abierta, con múltiples actores cruzando señalamientos, mientras los ciclistas reclaman mayor respeto por la organización y la promoción del deporte en Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas