Publicidad
Publicidad
Uribe descarta a Pinzón y De La Espriella y pide que nuevo precandidato del uribismo sea del partido
El expresidente pidió definir candidato único del Centro Democrático antes de septiembre y cerró la puerta a aspirantes externos.

En medio de un conversatorio con los precandidatos presidenciales del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe cerró la posibilidad de que el exministro Juan Carlos Pinzón y el abogado Abelardo De La Espriella se sumen a la contienda interna del partido. La decisión fue anunciada durante los homenajes póstumos al senador Miguel Uribe Turbay, asesinado el pasado mes, y en los que el líder natural de la colectividad pidió que cualquier nuevo nombre surja desde el interior del partido.
Uribe explicó que la determinación obedece a que ni Pinzón ni De La Espriella han sido militantes del Centro Democrático, a pesar de haber manifestado interés en participar. “Si el número de cuatro precandidatos que tenemos se va a aumentar, debe ser en cabeza de un militante, de una persona del partido”, señaló, al tiempo que pidió un encuentro urgente con el padre de Miguel Uribe Turbay para discutir la eventual inclusión de un nuevo aspirante.
Actualmente, la colectividad cuenta con Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra como precandidatos oficiales. Uribe pidió que la reunión para evaluar la continuidad del proceso se realice el próximo martes 19 de agosto y que de allí surja una definición clara sobre las reglas internas.
Lea también: (Gustavo Petro formalizó pedido de extradición de Carlos Ramón González al régimen de Nicaragua)
El expresidente también hizo un llamado a la celeridad en la escogencia del candidato único del uribismo. Según dijo, la decisión debería estar tomada antes de finalizar septiembre con el fin de otorgar al elegido tiempo suficiente para recorrer el país y fortalecer su campaña. “Han hablado de una encuesta internacional, cualquiera que sea, pero yo rogaría que el partido tenga candidato antes de que termine el mes de septiembre”, enfatizó.
Aunque insistió en que la contienda interna debe concentrarse en nombres propios del Centro Democrático, Uribe no descartó que en una etapa posterior se exploren alianzas políticas. En ese contexto, mencionó a Germán Vargas Lleras y a Cambio Radical, pero aclaró que cualquier coalición debe basarse en principios y no en repartición de cuotas de poder.
De igual manera, el exmandatario anticipó que el proceso para definir la lista al Senado también deberá adelantarse con criterios estrictos. Propuso que un grupo de entidades independientes estudie las hojas de vida de aspirantes, así como su trayectoria y transparencia, para garantizar una lista cerrada y organizada.
Con el plazo trazado por Uribe, el Centro Democrático deberá resolver en las próximas semanas la figura que representará al partido en la contienda presidencial de 2026, en un escenario en el que el uribismo busca reagruparse tras las tensiones internas y la ausencia de una de sus figuras más visibles, Miguel Uribe Turbay.
Otras noticias
Etiquetas