Publicidad
Publicidad
Desaprobación del presidente Gustavo Petro no cambia, se mantiene en 60%
Aprobación de su gestión cayó un punto. Paso de 33% a 32%. El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, el mandatario local mejor calificado.

La más reciente encuesta de Invamer Poll señala que la aprobación del presidente de la República, Gustavo Petro, se mantiene en terreno negativo, ubicándose en 60%. En esta nueva medición su gestión al frente del Estado colombiano cayó un punto porcentual.
Frente a su aprobación, esta se ubicó en 32%, cayendo un punto porcentual respecto a la anterior medición.
Cuando llegó a la presidencia de la República, su desaprobación se ubicaba en 20% y su aprobación en 56%. Dos meses después, es decir, en octubre del año pasado, su desaprobación se duplicó llegando a 40% y su aprobación cayó al 48%.
El pico más alto de su desaprobación llegó en el mes de junio cuando se ubicó en 61% y desde ahí se ha mantenido en terreno negativo.
Los temas que mas le cobran los encuestados al presidente Gustavo Petro son seguridad, costo de vida y empleo.
Medición alcaldes y gobernadores
Frente a la gestión de los alcaldes de las principales ciudades del país, el mejor calificado fue el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, con una aprobación del 57% y una desaprobación de 42%.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ocupó el segundo puesto en esta nueva medición. Su aprobación pasó del 35% al 41%. En cuanto a su desaprobación, esta se ubicó en 54%. Cayó.
El polémico exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, terminó su administración con una desaprobación del 63% y una aprobación de tan solo 34%.
En lo que respecta a los gobernadores, Elsa Noguera, Gobernadora del Atlántico, mantiene su aprobación alcanzando 66%. La sigue muy de lejos el gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, con una aprobación del 49% y una desaprobación del 38%.
Vicepresidenta Francia Márquez
En cuanto a la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, su aprobación se mantuvo en 30%, mientras que la desfavorabilidad subió un punto, pasó de 48% a 49%.
Otras noticias
Etiquetas