Publicidad

 
Publicidad

Distrito alerta por riesgos en la UPI La Rioja tras homicidio en medio de fiesta Emberá en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá activó protocolos de protección para decenas de menores indígenas luego de que una riña en el asentamiento de La Rioja dejara un joven muerto y una adolescente herida

UPI La Rioja en el centro de Bogotá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 25/08/2025 - 07:11 Créditos: UPI La Rioja en el centro de Bogotá. Tomada de Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá advirtió sobre la vulnerabilidad de la infancia y adolescencia en el asentamiento indígena de La Rioja, tras un hecho violento ocurrido durante una fiesta de la comunidad Emberá que terminó con un joven muerto y una menor de 17 años herida.

El incidente se registró el sábado 23 de agosto hacia las 8:13 de la mañana, cuando, en medio de música y consumo de licor, se desató una riña que dejó como saldo el fallecimiento de un indígena con una herida en el tórax. Aunque fue trasladado de urgencia al Hospital Santa Clara, no sobrevivió. La adolescente lesionada recibió atención médica después de negarse inicialmente a ser trasladada.

La administración distrital había solicitado en reiteradas ocasiones suspender la reunión, al considerar que representaba un riesgo para los menores y mujeres gestantes presentes en el lugar. “Hacemos un llamado muy importante a la comunidad Emberá a la corresponsabilidad. Desde el Distrito tenemos toda la voluntad, pero necesitamos trabajar de la mano con ellos”, señaló Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.

Lea también: (Grave denuncia por ataque con arma blanca en bus de TransMilenio)

Ante la emergencia, la Alcaldía y el ICBF trasladaron de manera preventiva a decenas de niños y niñas a distintos centros de protección. En algunos casos, los menores no pudieron ser devueltos a sus cuidadores debido a que estos se encontraban en estado de embriaguez.

Actualmente, el albergue de La Rioja acoge a 519 personas, de las cuales 289 son menores. La comunidad Emberá permanece allí como parte de una protesta en la que reclaman garantías para retornar a sus territorios o ser reubicados en condiciones dignas. Sin embargo, la convivencia, el consumo de alcohol y la exposición de menores a entornos de riesgo han sido problemas recurrentes.

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación del caso para esclarecer las circunstancias de la muerte y determinar posibles responsabilidades penales.

Otras noticias

 

 

Etiquetas