Publicidad

 
Publicidad

Emergencia en Villavicencio por intensas lluvias: inundaciones y un cráter en plena ciudad

El alcalde Alexander Baquero confirmó que no hay heridos ni desaparecidos, pero advirtió que los daños materiales afectan gravemente a la capital del Meta. Se convocó a gabinete extraordinario para evaluar las consecuencias.

crater villavicencio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 01/07/2025 - 11:23 Créditos: Imagen tomada de redes sociales

Villavicencio vivió una de sus noches más difíciles en lo que va del año debido a las fuertes lluvias que azotaron la ciudad durante más de 12 horas continuas, provocando el desbordamiento de varios afluentes, inundaciones en múltiples sectores y el colapso de parte de la infraestructura vial, incluyendo un puente y la aparición de un enorme cráter en una de sus principales avenidas.

“Fue una noche y una madrugada muy difíciles”, aseguró el alcalde Alexander Baquero este lunes 1 de julio al entregar un balance preliminar de la emergencia. Según detalló, se desbordaron el río Ocoa, el río Guayuriba y el caño Maizaro, afectando al menos 18 puntos de la ciudad con graves inundaciones.

A pesar de la magnitud de los daños, el mandatario confirmó que no hay reporte de personas heridas o desaparecidas hasta el momento, aunque sí advirtió que los perjuicios materiales tendrán un impacto significativo en la vida de los ciudadanos y en el funcionamiento de la ciudad.

Lea también: (Fiscalía decomisa bienes al gobernador de Norte de Santander por presunta corrupción)

En el centro de Villavicencio, uno de los sectores más golpeados por las lluvias, colapsó un puente y se formó un cráter que ha obligado al cierre del tránsito vehicular. Las imágenes del enorme hueco que se abrió en la vía se han viralizado en redes sociales, generando preocupación entre los habitantes.

El alcalde convocó a una reunión extraordinaria de gabinete para coordinar la atención de la emergencia y evaluar los pasos a seguir. “Desde febrero empezaron las lluvias y no han parado, ha sido muy difícil”, señaló Baquero, haciendo énfasis en la necesidad de reforzar la capacidad de respuesta ante este tipo de eventos climáticos cada vez más frecuentes.

Las autoridades locales continúan con los operativos de monitoreo y atención en zonas críticas, mientras se espera una mejora en las condiciones climáticas para avanzar en la remoción de escombros y la restauración de la movilidad en las áreas afectadas.

Otras noticias

 

Etiquetas