Publicidad

 
Publicidad

Fuertes lluvias causan emergencias en varios municipios de Antioquia: más de 5.000 personas damnificadas

Desbordamientos, deslizamientos de tierra y daños viales han provocado una respuesta coordinada de las autoridades en La Pintada, Venecia, Caucasia y otras zonas afectadas del departamento.

inundación carepa antioquia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 18/04/2025 - 08:39 Créditos: Imagen tomada de Alcaldía de Carepa

Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado una emergencia en varios municipios de Antioquia, afectando a más de 5.000 personas, según reportes oficiales. La situación más crítica se vive en el suroeste del departamento, donde las precipitaciones han generado desbordamientos, deslizamientos de tierra y daños en la infraestructura vial.

Uno de los casos más graves se presenta en el municipio de La Pintada, donde se han registrado alrededor de 3.000 damnificados. Además, en el corregimiento de Bolombolo, un corrimiento de tierra dejó a centenares de familias en condiciones de alta vulnerabilidad.

El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo (Dagran), Carlos Ríos, informó que ya se han atendido más de 108 emergencias relacionadas con las lluvias. “Estamos dando prioridad a la asistencia humanitaria y el apoyo técnico en las zonas afectadas. Equipos especializados siguen evaluando los riesgos en tiempo real”, indicó.

Lea también: (Judicializan a alias 'Flaco Carvajal', acusado de ataques con drones explosivos y homicidios en Nariño)

Municipios como Venecia y Caucasia también están bajo monitoreo constante, ante el incremento en los niveles del río Cauca y sus afluentes. Aunque no se ha registrado una inundación directa por este río, sí se han reportado afectaciones en áreas cercanas debido a otros cuerpos de agua.

La Gobernación de Antioquia ha reiterado su compromiso con la gestión del riesgo y señaló que el fondo departamental cuenta con más de 3,5 billones de pesos destinados a la atención de emergencias. “Estamos preparados para cualquier eventualidad”, aseguró Ríos.

Con la llegada de la Semana Santa y el aumento en el tránsito por las principales vías del departamento, la Secretaría de Infraestructura mantiene vigilancia activa sobre las conexiones viales. Hasta el momento, se han desplegado recursos humanos y maquinaria amarilla para garantizar la movilidad y atender cualquier afectación.

Otras noticias

 

Etiquetas