Publicidad
Publicidad
Gobierno anuncia un nuevo decreto que organiza y promueve la movilización campesina
Detalles de una normativa oficial que causa polémica a nivel nacional.

En un esfuerzo por fortalecer la participación campesina en el proceso de reforma agraria, el gobierno de Gustavo Petro ha anunciado la emisión de un decreto que busca promover la organización y movilización de la población rural en todo el país.
A raíz de numerosas movilizaciones y protestas campesinas que han encontrado respaldo en la administración Petro, este nuevo decreto enfatiza que "todos los campesinos y campesinas son libres e iguales a todas las demás poblaciones", y por tanto, merecen un espacio sin discriminación en el ejercicio de sus derechos. En un paso decisivo, el documento también insta a su inclusión democrática, ya sea en escenarios presenciales o a través de medios electrónicos.
La pieza central de esta nueva normativa es la creación de comités municipales y territoriales campesinos. Estos comités, que se formarán en todos los municipios de Colombia, tendrán el mandato de contribuir a la construcción de la reforma agraria.
Específicamente, su función será participar activamente en el diseño, formulación y aprobación de planes relacionados con el acceso a recursos fundamentales como la tierra, el agua y otros activos productivos. También jugarán un papel esencial en la organización comunitaria para la producción, transformación, comercialización, innovación e investigación en el sector agroalimentario.
Una característica notable de estos comités territoriales es que contarán con autonomía política y organizativa, permitiéndoles incluso gestionar recursos públicos destinados a la implementación de la reforma agraria promovida por el gobierno.
Le puede interesar:
Etiquetas