Publicidad
Publicidad
Hurto en Bogotá llega a su punto más bajo en ocho años
La Alcaldía, encabezada por Carlos Fernando Galán, reportó reducciones de hasta 56 % en delitos como hurto a entidades financieras.

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció este 8 de septiembre que las cifras de hurto registradas en la ciudad durante 2025 alcanzaron su nivel más bajo en los últimos ocho años. De acuerdo con el reporte, en lo corrido del año se ha evidenciado una reducción significativa en delitos como el hurto a comercios, residencias y entidades financieras.
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que, frente a 2024, el hurto a comercios se redujo un 25 %, el hurto a residencias un 7 % y el hurto a entidades financieras un 56 %. “Son indicadores que muestran que la ciudad avanza en la recuperación de la seguridad, aunque somos conscientes de que falta mucho por hacer”, indicó.
La Administración distrital atribuyó estos resultados a acciones como la creación de zonas seguras, patrullajes mixtos y operativos focalizados en sectores residenciales y financieros. El secretario de Seguridad, César Restrepo, aseguró que los avances son fruto del trabajo articulado con la Policía Metropolitana y la Fiscalía. “Este resultado refleja la dedicación de hombres y mujeres que, día y noche, vigilan la ciudad y llevan a los responsables ante la justicia”, señaló.
Lea también: (Bogotá recibirá 1.500 nuevos policías para reforzar la seguridad)
No obstante, persiste un reto clave: la baja confianza ciudadana. Pese a la reducción de los indicadores, muchos habitantes aún temen denunciar por desconfianza en el sistema judicial o por considerar que sus casos no tendrán seguimiento.
El concejal Julián Uscátegui recordó que Bogotá concentra el 40,5 % de los robos denunciados en Colombia, cifra que equivale al total de hurtos registrados en siete departamentos del país. “La capital tiene más robos que ciudades como Santiago de Chile y Buenos Aires, que reportaron en 2024 cifras muy por debajo de los 147.666 hurtos de Bogotá”, advirtió.
Aunque las estadísticas de 2025 representan un avance, la administración distrital reconoció que la consolidación de la seguridad dependerá no solo de la reducción de delitos, sino también de recuperar la confianza ciudadana para denunciar y fortalecer la acción institucional.
Otras noticias
Etiquetas