Publicidad
Publicidad
Incremento de precios en productos y alimentos en Colombia
Los habitantes del país ahora gastan hasta $150.000 más por comprar los mismos productos

La mayoría de productos han subido de precio debido a la crisis de logística mundial que se viene presentando des de varios meses atrás por el inicio de la reactivación económica tras la llegada de la pandemia.
Los comerciantes y los consumidores aseguran que se están viendo afectados por la compra y venta de productos en el mercado nacional, los vendedores han manifestado que el sobrecosto de materias primas y los altos precios en el transporte ha provocado una disminución de inventarios e incluso de ventas.

Por otro lado, los consumidores señalaron que actualmente el costo de los elementos esenciales para sus hogares han aumentado en más de $150.000 pesos, también mencionaron que los productos más costosos en cuanto alimentos son las proteínas como carne, pollo, cerdo, pescado, también lácteos.
La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios advirtió que por cuenta de la crisis que está atravesando el mundo se prevé una escasez de productos y materias primas durante el año 2022.
Lea también
Etiquetas