Publicidad
 
Publicidad
Indígenas embera agredieron a gestores del diálogo en la UPI La Rioja al intentar ingresar licor
El enfrentamiento, registrado en video, involucró a una mujer con un bebé en brazos y dejó en evidencia las tensiones entre la comunidad embera y el Distrito en medio de los operativos de reubicación en Bogotá.
Un nuevo episodio de violencia se presentó en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, en el centro de Bogotá, cuando varios integrantes de la comunidad indígena embera agredieron a gestores del diálogo y funcionarios distritales que impidieron el ingreso de licor al recinto.
Tweet: https://twitter.com/PasaenBogota/status/1985122043130425389/video/1
El altercado, ocurrido en la tarde del domingo 2 de noviembre, quedó registrado en videos difundidos en redes sociales. En uno de ellos se observa a una mujer con un bebé en brazos participando en una confrontación física con personal de la Alcaldía, mientras los gestores intentaban contener la situación.
“Por favor, pare, tenga cuidado con el bebé porque también le está pegando”, se escucha en uno de los registros que muestra la tensión vivida durante el intento de decomiso de una canasta que, según los funcionarios, contenía bebidas alcohólicas.
Lea también: (Excapo del Cartel de Medellín, Fabio Ochoa, reaparece en cabalgata en Titiribí, Antioquia)
Tras la negativa de ingreso, se desataron empujones y golpes entre al menos tres funcionarios y dos miembros de la comunidad. Testigos relataron que incluso agentes de tránsito y policías debieron intervenir, mientras varios menores presenciaban el enfrentamiento.
El incidente ocurre en un contexto de fricciones continuas entre algunos grupos embera y el Distrito, que en los últimos meses ha desarrollado operativos de retorno y reubicación hacia los resguardos de Pueblo Rico (Risaralda) y Bagadó (Chocó). Según cifras oficiales, más de 1.450 indígenas regresaron a sus territorios entre el 8 y el 11 de septiembre, aunque varias familias optaron por permanecer en la capital.
Para atender la situación, la Alcaldía ha instalado mesas de diálogo con representantes indígenas y entidades como la Secretaría de Integración Social y la Personería Distrital. Sin embargo, los recientes hechos reavivan las críticas por el uso de menores durante las confrontaciones y la efectividad de los protocolos de intervención institucional.
Paralelamente, persiste una disputa entre la comunidad y la Secretaría de Educación tras la terminación del contrato de un dinamizador comunitario, acusado de presentarse en estado de embriaguez durante su labor. Según el Distrito, esta decisión ha afectado temporalmente la asistencia de 13 niños embera a clases, aunque la entidad aseguró que “todas las condiciones para la continuidad educativa están garantizadas”.
Otras noticias
Etiquetas