Publicidad


Publicidad

Manifestaciones de Fecode afectan 100 rutas de TransMilenio en Bogotá

Desde las 9:00 a.m. se presentan retrasos en el sistema.

Político del Centro Democrático pedirá cancelar a Fecode como sindicato
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 17/06/2024 - 13:41 Créditos: 360 Radio Colombia

La capital colombiana enfrenta hoy una jornada de protestas por parte de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), quienes han tomado las calles desde las 9:00 a.m. para expresar su rechazo al proyecto de ley estatutaria de la educación que se debate en el Congreso.

La movilización, denominada “Gran toma de Bogotá”, ha causado un impacto significativo en el sistema de transporte público, con más de 100.000 usuarios afectados y 10.000 personas forzadas a continuar su trayecto a pie debido a la suspensión de servicios.

TransMilenio reporta que 100 rutas han sido perturbadas, incluyendo 31 zonales, lo que ha llevado a la implementación de 150 desvíos para mantener la operatividad del sistema. La gerente general, María Fernanda Ortiz, pidió disculpas a todos los usuarios por las afectaciones que se han presentado y explicó que están trabajando para poder reestablecer la operación lo antes posible.

Lea también: (¿Cuánto dinero ganó el Bucaramanga con su primera estrella? Esta es la millonada)

Así mismo, pidió a la ciudadanía que tenga paciencia por la acumulación de usuarios y de buses y manifestó: "Respetamos el derecho a manifestarse, pero pedimos colaboración de no invasión de nuestros carriles exclusivos para defender el derecho de nuestros usuarios que van a bordo de los buses". 

Los puntos de partida para las marchas fueron el Colegio Manuela Beltrán, el Sena en la Avenida Primera de Mayo, el Colegio IED Enrique Olaya Herrera y la Universidad Nacional, lugares desde donde los educadores iniciaron su recorrido, afectando tanto las rutas del SITP como las de TransMilenio.

Otras noticias

 

 

Etiquetas