Publicidad

 
Publicidad

Más de 1.600 menores de 14 años fueron madres en Colombia en 2025

Expertos advierten que las cifras reflejan abuso, desprotección y fallas en la política pública.

Embarazo adolescente
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 07/11/2025 - 06:39 Créditos: Embarazo adolescente. Tomada de Freepik

El más reciente informe del Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Universidad Javeriana encendió las alarmas sobre una realidad persistente: el embarazo infantil en Colombia. De acuerdo con los datos oficiales del Dane analizados por el estudio, entre enero y julio de 2025, 1.630 niñas menores de 14 años se convirtieron en madres, un hecho que, según la legislación colombiana, constituye un indicador directo de abuso sexual.

El informe muestra que, aunque la tasa de embarazo adolescente ha disminuido en los últimos años, el fenómeno sigue afectando a miles de menores. En total, 34.664 jóvenes menores de 19 años dieron a luz durante los primeros siete meses del año, de las cuales 33.034 tenían entre 15 y 19 años.

Gloria Bernal, directora del LEE, recordó la gravedad del problema y la necesidad de fortalecer las políticas de prevención. “En Colombia es delito tener relaciones sexuales con menores de 14 años. Aun así, solo en los primeros siete meses del año se reportaron más de 1.600 niñas como madres. Urge reforzar la educación integral en sexualidad, el acceso a métodos anticonceptivos y la protección frente al abuso”, explicó.

Lea también: (Aida Merlano reaparece y dice no arrepentirse de su fuga, pero sí de los delitos cometidos)

El estudio también detalla que los departamentos con mayores tasas de maternidad infantil son Vichada (24,4%), Guainía (23,8%), Magdalena (22,9%) y Chocó (22,5%), mientras que Bogotá presenta la cifra más baja, con el 8%. En el contexto global, Colombia ocupa el puesto 65 entre 263 países y regiones con mayores tasas de fertilidad adolescente, superando el promedio mundial y manteniéndose por encima de naciones como México o Senegal.

Aunque el número total de nacimientos en menores de edad muestra un descenso, los investigadores advierten que la persistencia del fenómeno evidencia la insuficiencia de las políticas públicas actuales para proteger a las niñas de la violencia sexual y garantizar su desarrollo pleno.

Otras noticias

 


 

Etiquetas