Publicidad
Publicidad
Más de 6.000 indígenas llegan a Bogotá para exigir soluciones en mesas de diálogo
Comunidades provenientes de 42 municipios se concentran en la Universidad Nacional y se preparan para participar en la movilización del Primero de Mayo.

La llegada de más de 6.000 indígenas a Bogotá marca la agenda de este fin de semana en la capital del país. Provenientes de 42 municipios de departamentos como el Valle del Cauca, Caquetá y Chocó, estas comunidades buscan instalar mesas de diálogo con el Gobierno Nacional para exigir soluciones a problemáticas históricas que afectan su calidad de vida.
La Universidad Nacional se convirtió en el primer punto de encuentro de la minga indígena, donde continúan llegando caravanas que podrían incrementar el número de participantes hasta 20.000 personas en las próximas horas, según cálculos de las autoridades distritales.
Con bastones de mando, mochilas, banderas y grandes equipajes, los indígenas relatan las difíciles condiciones de sus territorios, donde la violencia, la falta de acceso a salud y educación, y las amenazas de grupos armados persisten. "Nos estamos peligrando con nuestros hijos, nuestras niñas. Hay muchas violaciones", denunció una de las lideresas del Cauca.
Lea también: (Video: Así es la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor)
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Gobierno, activó un plan de atención para garantizar la seguridad y la convivencia durante la estadía de las comunidades, mientras se define si la concentración permanecerá en la Universidad Nacional o será trasladada a otros puntos.
Además de las negociaciones, las comunidades indígenas también tienen previsto unirse a la marcha del Primero de Mayo, reforzando sus reclamos en el marco de la movilización nacional.
Otras noticias
Etiquetas