Publicidad

 
Publicidad

Miles de familias en riesgo de perder su inversión por crisis en el programa 'Mi Casa Ya'

Gobierno eliminó más de 40.000 subsidios de vivienda, dejando a miles de colombianos en incertidumbre.

viviendas de interés social
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 26/03/2025 - 12:37 Créditos: minvivienda.gov.co

Más de 4.000 familias colombianas enfrentan una crisis económica y emocional tras la eliminación de más de 40.000 subsidios del programa 'Mi Casa Ya'. Muchos ciudadanos que pagaron hasta 27 millones de pesos como cuota inicial para la compra de su vivienda ahora temen perder su inversión y quedar endeudados sin recibir el beneficio prometido.

El problema radica en que el Ministerio de Vivienda no ha desembolsado los subsidios comprometidos, lo que ha llevado a que bancos y constructoras exijan el pago total de las viviendas a los compradores, sin tomar en cuenta que contaban con el respaldo del programa gubernamental.

Testimonios de los afectados

Angie Viviana Alarcón, una de las personas perjudicadas, expresó su angustia ante la falta de soluciones: "Yo me encuentro pagando arriendo y también las cuotas del crédito del banco. Es muy injusto lo que nos están haciendo. Nos prometieron 50.000 subsidios y solo van a desembolsar 5.300, cuando ya estábamos reportados para pagos. Llevo tres años en este proceso y ahora nos dicen que desistamos, que perderemos la plata de la cuota inicial, porque el subsidio no se ha desembolsado".

Lea también (Hijo del 'Turco' Hilsaca admite haber entregado $400 millones a Nicolás Petro, según la Fiscalía)

Por su parte, Marta Lucía Sanabria, otra afectada, denunció la falta de claridad por parte del Ministerio de Vivienda. "Nos dicen que van a asignar 5.300 subsidios, pero muchos llevamos más de seis meses esperando. Mientras tanto, seguimos pagando el crédito sin recibir la vivienda porque falta el complemento del subsidio. Además, las constructoras nos exigen intereses y cláusulas de desistimiento que pueden llegar hasta los 14 millones de pesos", explicó.

El impacto de la eliminación de subsidios

De acuerdo con cifras oficiales, más de 40.500 hogares solicitaron subsidios de vivienda a través de 'Mi Casa Ya' entre 2023 y 2024, pero hasta la fecha 14.500 de estos aún no han sido desembolsados. Inicialmente, el Gobierno había prometido otorgar 50.000 subsidios anuales, sin embargo, hasta el momento solo se han entregado 803 en la primera etapa y recientemente se anunció la asignación de 5.300 más. Esto deja a más de 40.000 familias sin acceso a este beneficio, muchas de las cuales ya hicieron inversiones significativas para obtener su vivienda.

Carlos Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), criticó la gestión del programa y advirtió sobre el impacto en el sector. "Las decisiones tomadas en los últimos dos años han debilitado 'Mi Casa Ya'. Hoy, 40.500 hogares quedan sin acceso a subsidios y coberturas, lo que afecta directamente su capacidad de adquirir vivienda. Además, las cuotas hipotecarias de quienes aún están en proceso aumentarán hasta un 30 % tras la eliminación de las coberturas a las tasas de interés", señaló.

Los afectados han intentado contactar al Ministerio de Vivienda mediante derechos de petición, tutelas y PQR, pero denuncian que no han recibido respuestas concretas. 

 

 

 

Otras noticias: 


 

Etiquetas