Publicidad
Publicidad
Motociclistas y ministerio de Transporte llegan a acuerdo
Buscarán reunión con el presidente Petro para presentar resultados de la primera reunión donde acordaron 13 puntos de trabajo

"Para el Gobierno del Presidente Gustavo Petro es importante salvaguardar la vida de todas y todos los colombianos, por eso la mesa de diálogo con los motociclistas es muestra del compromiso del trabajo por convertir a Colombia en potencia mundial de la vida".
Con esa premisa el gobierno nacional y los representantes de los motociclistas llegaron a un acuerdo luego que esta mañana realizaran movilizaciones pacíficas en varias ciudades del país, entre ellas, Bogotá y Pasto.
Entre los acuerdos a los que llegaron luego de más de cinco horas de reunión en un hotel en las cercanías de la Calle 26, están que sostendrán diálogos y mesas permanentes a nivel nacional donde los motociclistas expondrán las problemáticas que los aquejan.
Le interesa (Respuesta del ICBF sobre custodia de una menor entregada a su padre)
Asimismo, ambas partes buscarán reunirse con el presidente de la República, Gustavo Petro, para mostrarle avances y conclusiones de la primera reunión. Es decir, el encuentro de este miércoles.
Durante la reunión, el presidente Petro expresó a través de su cuenta en Twitter "El gobierno nacional no ha tomado decisión alguna sobre tarifas del SOAT y esta no se tomará sin el Presidente".
Otro de los compromisos adquiridos en la reunión, fue que el gobierno nacional dará a más tardar el próximo 31 de octubre una solución a tema del Seguro Obligatorio. El principal motivo por el cual salieron los motociclistas a protestar.
El ministerio de Transporte confirmó que son más de 13 los acuerdos a los que llegaron este miércoles, pero seguirán sosteniendo reuniones y encuentros permanentes.
Otras noticias
Etiquetas