Publicidad

 
Publicidad

Pacientes diabéticos podrían perder o no obtener la licencia de conducción

Personas tratadas con insulina verían afectado el trámite si presentan hipoglucemias recientes o descontrol metabólico. La normativa permite excepciones bajo estricto control médico.

licencias de conducción colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 05/04/2025 - 12:38 Créditos: Imagen tomada del Ministerio de Transporte

En Colombia, la posibilidad de obtener o renovar una licencia de conducción no solo depende de cumplir con los trámites administrativos, sino también de superar exámenes médicos que certifiquen la aptitud física, mental y motriz del conductor.  

Uno de los impedimentos más relevantes en materia de salud se relaciona con el uso de insulina, un medicamento indispensable para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y algunos casos de tipo 2. Según la Resolución 0217 de 2014 del Ministerio de Transporte, las personas que han experimentado episodios recientes de hipoglucemia aguda —una baja peligrosa de azúcar en sangre— o que presentan descompensaciones metabólicas severas, no pueden acceder a una licencia de conducción ni renovarla.  

Esto se debe a que los efectos secundarios de la insulina, como la pérdida de conciencia, la confusión mental o la disminución de los reflejos, representan un riesgo directo para la seguridad vial.  

¿Hay excepciones para quienes usan insulina?

Sí. La misma norma permite que algunos pacientes accedan a la licencia si cumplen con ciertos requisitos. Quienes utilizan insulina pueden presentar un informe médico emitido por un endocrinólogo, en el que se certifique que tienen un control adecuado de su enfermedad y han recibido formación suficiente para manejarla de forma segura.  

Lea también: (Renuncias masivas de médicos agravan crisis en el Hospital Juan Domínguez Romero de Soledad)

Este informe debe ser evaluado por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), entidad que tiene la última palabra sobre la aptitud del aspirante. Cada caso se analiza de forma individual.  

Vigencia de la licencia de conducción en Colombia

La duración de la licencia varía según el tipo de vehículo y la edad del conductor:  

- *Vehículos particulares:*  
 - 10 años si el conductor es menor de 60 años  
 - 5 años entre los 60 y 80 años  
 - 1 año si supera los 80 años  

- *Vehículos de servicio público:*  
 - 3 años para menores de 60 años  
 - 1 año para mayores de 60  

¿Cómo renovar la licencia?

El proceso puede hacerse, por ejemplo, en Bogotá, a través de las Ventanillas Únicas de Servicios de Movilidad. Los pasos incluyen: agendar una cita vía web o por la app 'Mi Movilidad a un clic', presentar los documentos, y verificar que los datos personales estén correctos en el documento final.  

Los conductores que no renueven su licencia a tiempo incurrirán en sanciones y no podrán manejar legalmente.  

Este llamado del Ministerio de Transporte busca garantizar que quienes estén al volante lo hagan en condiciones óptimas de salud, protegiendo así la vida de todos en las vías del país.

Otras noticias

 

Etiquetas