Publicidad
Publicidad
Piden refuerzo de medidas para evitar contagios durante el Festival Vallenato
Se deberán coordinar esfuerzos para mitigar el riesgo de contagio.

La Procuraduría General, mediante el memorando 003 del 6 de octubre de 2021 llamó a formular los planes de acción para la gestión del orden público y control del aforo en los eventos y escenarios en los que se podrían presentar aglomeraciones durante el Festival Vallenato.
De esta forma, exhortó a las empresas responsables del aseguramiento en salud con presencia en el territorio, a coordinar esfuerzos y fortalecer las acciones de mitigación del riesgo de contagio durante el desarrollo de la 54 edición del Festival de la Leyenda Vallenata.

Así, se hizo un llamado al gobernador de Cesar, a los alcaldes de este departamento y a las empresas responsables del aseguramiento en salud para reforzar las medidas para evitar contagios masivos de Covid-19.
Desde el ministerio público “Se instó a las autoridades a aplicar de manera inmediata, sostenida y rigurosa la normatividad vigente en la vigilancia epidemiológica, con énfasis en el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS), como estrategia de control de la cadena de contagios”, se lee en el comunicado de la entidad.
Por otro lado, se llamó a formular los planes de acción para la gestión del orden público y control del aforo en los eventos masivos y escenarios en los que se podrían presentar aglomeraciones.
“Los gobernadores y alcaldes, en el marco de sus competencias deben tomar decisiones para promover la reactivación económica segura, en consideración al riesgo latente del incremento de casos y al aumento en la presión de los servicios de salud derivado de la alta exposición en eventos masivos, en aras de proteger de manera oportuna e integral los derechos fundamentales a la vida y la salud de todos los ciudadanos”, enfatizó el ente de control.
Lea también
Etiquetas