Publicidad

 
Publicidad

Procuraduría exige decisiones coordinadas para recuperación del río Bogotá

El ente de control advierte sobre la necesidad urgente de consensos entre el Gobierno, la CAR y entidades locales para proteger la cuenca del río Bogotá.

Río Bogotá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 01/08/2025 - 16:16 Créditos: Alcaldía de Bogotá

La Procuraduría General de la Nación advirtió este viernes sobre la necesidad urgente de tomar decisiones consensuadas, coordinadas y efectivas para avanzar en la recuperación del río Bogotá y el ordenamiento ambiental de la Sabana, región clave para el equilibrio ecológico y el desarrollo urbano del país.

En ejercicio de su función preventiva, el organismo realiza seguimiento al auto emitido por el Consejo de Estado que ordena, como medida cautelar, que el Ministerio de Ambiente convoque al Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del río Bogotá (CECH). El propósito es discutir los efectos del proyecto de resolución que definirá los nuevos lineamientos ambientales para esta región.

Lea sobre otro tema (Álvaro Uribe fue inhabilitado por ocho años para ejercer cargos públicos tras condena)

Ante esto, la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios solicitó al Ministerio de Ambiente y demás entidades involucradas informar si, durante la sesión prevista para el próximo 12 de agosto, se presentará una propuesta metodológica que asegure coordinación, articulación, cooperación y consenso entre la Nación, la Corporación Autónoma Regional (CAR) y las entidades territoriales. En caso de existir dicha propuesta, se pidió compartirla previamente con los integrantes del consejo.

Asimismo, la Procuraduría pidió a las entidades territoriales y a la CAR indicar si han realizado un análisis técnico sobre el impacto del proyecto de resolución en sus respectivas jurisdicciones. 

Dicho análisis debe abarcar temas como el uso del suelo, continuidad de proyectos de servicios públicos, identificación de variables territoriales y aplicación de instrumentos de gestión, incluyendo la escala cartográfica empleada.

La Procuraduría reiteró la importancia de garantizar que las decisiones sobre la cuenca del río Bogotá respondan a un enfoque técnico, participativo y ambientalmente responsable.

Otras noticias

 

Etiquetas