Publicidad

 
Publicidad

Soldados liberados en San Juan de Lozada fueron nuevamente secuestrados

Los militares habían sido entregados a una comisión humanitaria, pero fueron interceptados y retenidos otra vez por la comunidad que exige trasladar la mesa de diálogo al lugar.

Soldados liberados-secuestrados
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 04/11/2025 - 18:09 Créditos: Tomada de las redes sociales / Soldados liberados y que fueron secuestrados nuevamente

La incertidumbre volvió a apoderarse de San Juan de Lozada, en el límite entre Meta y Caquetá, luego de que los dos soldados del Ejército Nacional, Ángel González y Édgar Mina, quienes habían sido liberados hace pocas horas, fueran secuestrados nuevamente en medio de una operación humanitaria.

De acuerdo con fuentes oficiales, los uniformados habían sido entregados inicialmente a un sacerdote y se encontraban bajo la custodia de una comisión de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA), encargada de garantizar su traslado a un punto seguro. Sin embargo, antes de completar la operación, un grupo los interceptó y retuvo nuevamente, llevándolos 22 kilómetros más adentro de la zona rural.

Le sugerimos leer (Ursula von der Leyen cancela viaje a Colombia ante baja asistencia a la Cumbre UE-Celac)

Según la información disponible, la comunidad que mantiene retenidos a los militares está exigiendo que la mesa de diálogo se traslade hasta el lugar donde permanecen para proceder con su nueva entrega. La situación ha generado tensión y confusión en la región, donde se teme un agravamiento del orden público.

Los soldados, adscritos al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento No. 12 de la Fuerza de Tarea Omega, habían sido abandonados inicialmente en zona rural y entregados a un sacerdote alrededor de las 11:00 a.m., de este martes 4 de noviembre. Sin embargo, minutos después de iniciarse su evacuación, fueron secuestrados nuevamente, dejando en suspenso la operación humanitaria y generando preocupación entre las autoridades nacionales y organismos internacionales.

Las autoridades mantienen seguimiento al caso mientras se busca restablecer el canal humanitario que permita la liberación definitiva de los dos uniformados y evitar nuevos incidentes en una zona marcada por la presencia de grupos armados y tensiones sociales.

Otras noticias

 

Etiquetas