Publicidad


Publicidad

Víctimas del conflicto en Ibagué no reciben ayudas humanitarias

Requerimiento a autoridades locales para que cumplan lo acordado en la ley.

PAZ EN COLOMBIA JUNIO 10
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 10/06/2024 - 13:25 Créditos: www.minjusticia.gov.co

Mediante un oficio enviado a la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario de Ibagué, Tolima, Carolina Hurtado Barrera, la Procuraduría General de la Nación pidió con carácter urgente, dar cumplimiento a la entrega de ayudas humanitarias a las personas víctimas del conflicto armado interno.

El Ministerio Público advirtió que persiste el incremento en la recepción de quejas por parte de las víctimas inscritas, quienes manifiestan que la administración municipal no les está suministrando los mercados ni la asistencia a la que tienen derecho por disposición legal, para socorrer, proteger y atender sus necesidades de manera digna, teniendo en cuenta sus condiciones físicas y culturales, así como la afectación sufrida. 

Lea también (Vecino de hombre linchado y asesinado en Medellín por abuso sexual a tres niñas indicó que se trató de un error)

En su misiva, la Procuraduría solicitó  la implementación de acciones estratégicas orientadas a brindar a estas personas, la asistencia adecuada en temas de educación, salud, generación de ingresos y orientación psicosocial, previo el cumplimiento de los requisitos que reglamentan su reconocimiento. 

Con el fin de dar respuesta a las víctimas inconformes, el ente de control requirió a la dependencia destinataria de la comunicación, informar los motivos de la suspensión en la entrega de las ayudas, precisando si existe un contrato para tal efecto y la fecha prevista para el inicio de la ejecución,  así como el valor y los rubros incluidos en el presupuesto de la actual la vigencia con cargo a los cuales se cumplirá esta obligación.

Finalmente, la Entidad recordó que como representante de la ciudadanía vigila la gestión de las autoridades a las que les corresponde la atención y el acompañamiento a la población vulnerable bajo los principios de seguridad, dignidad y voluntariedad, buscando anticiparse a la ocurrencia de hechos que impliquen la afectación de sus derechos.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

 

 

Etiquetas