Publicidad
Publicidad
Arnulfo Gasca exgobernador del Caquetá invirtió $21.200 millones en un laboratorio que no funcionó
Los recursos en entredicho salieron del Sistema General de Regalías.

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra Arnulfo Gasca Trujillo, exgobernador de Caquetá (2020 – 2023), por su presunta responsabilidad en las irregularidades del proyecto Laboratorio COVID para ese departamento, financiado con $21.200 millones provenientes del Sistema general de regalías.
También están vinculados Alex Alberto Calvache Mena, representante del consorcio encargado de la interventoría y María Eugenia López Camacho, subgerente administrativo de la ESE Rafael Tovar, entidad encargada de contratar dicha interventoría.
Lea también (Encuesta de Salud Mental: requerimiento para atender a consumidores de sustancias psicoactivas)
De acuerdo con el análisis hecho por el Ministerio Público sobre la situación del proyecto, a pesar de haber sido aprobado en mayo de 2020, con un plazo de ejecución de un año, diversas deficiencias en la formulación y ejecución han tenido como consecuencia que actualmente presente un avance físico de apenas 55% y un avance financiero de 64%, además de ajustes presupuestales estimados en más de $3.900 millones.
Entre las pruebas requeridas por la Procuraduría están copias del documento técnico del proyecto de inversión, el cronograma de actividades físicas y financieras presentado y aprobado por las diferentes entidades responsables con sus soportes; así como el cuadro de precios y costos de materiales y una certificación presentada por la administración departamental en la que coste que estos correspondían al promedio de la región.
También copias de las licencias ambientales y de construcción, certificación de uso del suelo y certificación de la cuenta maestra en la que fueron manejados los recursos del proyecto.
Otras noticias:
Etiquetas