Publicidad
Publicidad
Invima alerta sobre riesgos del uso conjunto de rosuvastatina y ticagrelor
La combinación de estos medicamentos podría provocar daño renal y casos graves de rabdomiólisis, advierte la autoridad sanitaria.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) confirmó que tanto la rosuvastatina como el ticagrelor son medicamentos seguros, siempre que se utilicen bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones autorizadas. No obstante, el uso conjunto de ambos puede representar un riesgo para la salud.
Según la entidad, esta combinación puede afectar la excreción renal de la rosuvastatina, lo que incrementa la posibilidad de acumulación en el organismo. En algunos casos, esta interacción ha provocado disminución en la función renal, aumento de niveles de creatina fosfoquinasa (CPK) y eventos graves como la rabdomiólisis, una condición caracterizada por daño severo al tejido muscular.
Lea también (Semana Santa: Aerocivil prevé movilización de casi dos millones de pasajeros)
A los profesionales de la salud, el Invima recomienda considerar alternativas terapéuticas antes de prescribir ambos medicamentos al mismo tiempo, evaluar los beneficios cardiovasculares frente a los posibles riesgos, y reportar cualquier sospecha de reacción adversa al Programa Nacional de Farmacovigilancia.
Para los pacientes y cuidadores, la entidad aconseja estar atentos a señales como dolor muscular persistente, fiebre, cansancio extremo, debilidad o cambios en el color de la orina, y acudir de inmediato al médico si se presentan. Además, recalca la importancia de no automedicarse con productos que contengan rosuvastatina o ticagrelor, ya que su venta requiere fórmula médica.
Con esta advertencia, el Invima busca promover el uso responsable de estos medicamentos y facilitar la detección oportuna de posibles efectos adversos.
Otras noticias
Etiquetas