Publicidad
Publicidad
Pediatras en el Atlántico advierten paro ante crisis en red hospitalaria
El personal médico del Hospital de Sabanalarga completa cinco meses sin recibir pago. Pediatras del Niño Jesús podrían sumarse a la protesta.

La crisis en la red hospitalaria del Atlántico se agudiza. Este martes se cumplen cinco días de protesta por parte del personal del Hospital de Sabanalarga, adscrito a la E.S.E. UNA, quienes denuncian la falta de pago de sus salarios desde hace cinco meses. Enfermeros, auxiliares, médicos y otros contratistas bajo la modalidad de prestación de servicios mantienen suspendidas sus labores como medida de presión, y desde hoy han bloqueado el ingreso de funcionarios para frenar también la actividad administrativa.
Una enfermera, que pidió no revelar su identidad, señaló que conocieron por fuentes externas que la E.S.E. UNA habría recibido un millonario giro, pero no se les ha informado si se destinará a sus pagos. “Aquí llegan los giros, pero siempre es para proveedores y administrativos en nómina. A nosotros, los de OPS, nos dejan por fuera. Y somos la mayoría”, afirmó. La trabajadora agregó que, aunque atienden casos urgentes como niños, embarazadas y adultos mayores, carecen de insumos básicos que deben comprar de su propio bolsillo.
Lea también: (Exportaciones colombianas crecieron 1,6% en el primer semestre de 2025)
La indignación crece entre los empleados, especialmente por la presunta llegada de recursos a la institución sin que se priorice el pago a los contratistas. A la situación se suma la advertencia del equipo de pediatras del Hospital Niño Jesús, quienes, mediante una carta, anunciaron que podrían iniciar un paro este viernes.
“Es preocupante lo que están viviendo los médicos y todo el personal de salud. Requieren sus pagos. No podemos dejar a los niños sin atención, pero necesitamos respuestas”, explicó Gustavo Romero, presidente de la Asociación de Pediatría del Atlántico. Aunque los 40 niños que actualmente reciben atención no quedarían sin cobertura inmediata, persiste la incertidumbre sobre la continuidad del servicio.
Otras noticias
Etiquetas