Publicidad

 
Publicidad

Recomendaciones para evitar la transmisión de fiebre amarilla en Semana Santa

Precauciones en momentos de aumento de los casos.

mosquito fiebre amarilla
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 17/04/2025 - 10:19 Créditos: Imagen tomada de Organización Panamericana de la Salud

Con el inicio de la temporada de receso por Semana Santa y ante el incremento de desplazamientos hacia distintas regiones del país, EPS Sanitas hizo un llamado a sus afiliados para extremar las medidas preventivas frente al aumento de casos de fiebre amarilla, especialmente para quienes visitan departamentos como Tolima, Caquetá o Huila.

Alerta sanitaria nacional

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, la fiebre amarilla es una enfermedad grave que actualmente presenta una letalidad del 47% entre los casos reportados.

Entre 2024 y lo corrido de 2025, se han confirmado al menos 70 casos en el país, con 33 fallecimientos.

EPS Sanitas recordó que la vacunación contra la fiebre amarilla es fundamental para contener la propagación del virus y prevenir consecuencias severas, como cuadros hemorrágicos y alta mortalidad.

Lea también: (Agencias de viajes reportan aumento en ventas y ocupación hotelera superando niveles prepandemia)

"Desde EPS Sanitas queremos insistir en que vacunarse no es solo una recomendación: es una medida vital para protegerte y evitar que el virus se siga propagando. Aunque el departamento del Huila no ha reportado casos, su cercanía con zonas afectadas obliga a no bajar la guardia", afirmó la entidad.

Algunos casos

En lo que va del año, EPS Sanitas ha registrado tres casos confirmados de fiebre amarilla entre sus afiliados, dos de ellos fallecieron.

Ante este panorama, se han intensificado las estrategias de captación y prevención a través de la implementación de puntos de vacunación habilitados en las principales ciudades y municipios del país donde la EPS tiene cobertura.

Estos puntos permiten un acceso oportuno a la inmunización para todos los afiliados.

Recomendaciones clave para viajeros

Vacúnate: la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en los puntos autorizados por las secretarías de salud.

Evita picaduras: usa repelente, viste ropa de manga larga y colores claros para reducir el riesgo de contacto con el mosquito transmisor.

No visites zonas de selva sin control sanitario: especialmente si no estás vacunado. Limita tu exposición en áreas de alto riesgo.

Consulta médica inmediata: si al regresar presentas fiebre alta, dolor muscular, coloración amarilla en la piel o los ojos, vómito o malestar general, acude de inmediato al médico e informa sobre tu viaje.

Otras noticias

 

Etiquetas