Publicidad
Publicidad
Supersalud inicia proceso de devolución del control de la EPS Sanitas a sus dueños
Superintendente de Salud, confirmó que ya comenzó la devolución de la EPS, en cumplimiento de la orden de la Corte Constitucional.

El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, anunció este lunes en rueda de prensa que la entidad ya inició el proceso de devolución del control de la EPS Sanitas a sus propietarios, en atención a la orden emitida por la Corte Constitucional.
El pronunciamiento se dio en medio de las dudas que rodeaban el cumplimiento de la decisión judicial, que suspendió la intervención administrativa iniciada por la Supersalud el 2 de abril de 2024.
Lea también (Invima alerta sobre falsificación de Sal de frutas Lua Plus)
“Entonces se procede, señor ministro (Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud), a hacer la devolución a sus importantísimos y extranjeros dueños”, señaló Rubiano, tras precisar que la entidad había presentado un requerimiento técnico a la Corte Constitucional que aún no ha sido resuelto.
La EPS Sanitas hace parte del Grupo Keralty, conglomerado que, a través de varias de sus entidades —incluida la Clínica Sanitas—, interpuso una tutela luego de que el Gobierno anunciara la intervención.
La Corte Constitucional falló a favor, tutelando el derecho al debido proceso de quienes administran la EPS y ordenando la suspensión de la medida de intervención.
Es importante recordar que en abril de 2024 la Supersalud, bajo la dirección del entonces superintendente Luis Carlos Leal, justificó la intervención en presuntos incumplimientos de requisitos financieros de habilitación y otros factores analizados por el comité de medidas especiales de la entidad. Aunque en principio la medida se ordenó por un año, posteriormente se extendió por otro período adicional.
La tutela resuelta recientemente por la Corte Constitucional revocó una decisión de la Corte Suprema de Justicia, que meses antes había declarado improcedente el recurso interpuesto por el Grupo Keralty.
Con ello, la EPS Sanitas regresa a manos de sus propietarios, mientras persiste el debate sobre las decisiones regulatorias en el sistema de salud colombiano.
Otras noticias
Etiquetas