Publicidad

 
Publicidad

SuperSalud levanta medidas especiales a cinco hospitales por mejoras en gestión

Cinco hospitales públicos fueron desescalados de la medida especial tras demostrar avances financieros y asistenciales.

Supersalud
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 08/07/2025 - 15:08 Créditos: Telemedellín

Durante el evento de rendición de cuentas de agentes interventores, gerentes y contralores de las Empresas Sociales del Estado (ESE) bajo medida especial, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) anunció el levantamiento de medidas y desescalonamiento para cinco hospitales públicos que mostraron avances significativos en su gestión.

Según lo informado por la Delegatura de Prestadores de Servicios de Salud, la decisión se basó en los resultados de seguimientos realizados mediante visitas de campo, así como en el análisis de los indicadores Fenix y del tablero de control de la entidad.

Le puede interesar (Hospital San Carlos de Bogotá cerrará su servicio de urgencias desde el 1 de agosto)

Las ESE que lograron el levantamiento de la medida especial son: Hospital Universitario del Caribe, Hospital San Francisco de Asís, Hospital Local Cartagena de Indias, Hospital San Andrés de Tumaco y Hospital Regional San Andrés de Chiriguaná 2.

Entre los factores determinantes para esta decisión se destacan el fortalecimiento de la seguridad, implementación de tecnología, estrategias de comunicación, vigilancia estricta, ampliación del portafolio de servicios, mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, modernización de equipos biomédicos, aumento en la venta y recaudo por servicios de salud, y mejoras en los procesos administrativos y financieros. 

También se resaltó el equilibrio presupuestal y la formalización del talento humano mediante incorporación en planta con base en estudios de cargas laborales.

Durante el evento, también se presentaron casos de éxito y experiencias destacadas de hospitales reconocidos a nivel nacional e internacional: Hospital Universitario de Cartagena, único hospital público en la región atlántica, fue destacado como el segundo mejor hospital en el Distrito de Cartagena. Es miembro activo de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables y ha recibido reconocimiento por su gestión responsable del agua y buenas prácticas ambientales.

Hospital San José de Maicao, que ocupa el segundo lugar nacional en la calificación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Este hospital ha mantenido cero muertes por desnutrición infantil desde julio de 2023, gracias a la creación de su Pabellón de Desnutrición y la unidad materno-perinatal, además de reducir en un 50% la mortalidad perinatal.

Finalmente, se presentó el avance de proyectos estratégicos de impacto nacional, como el Buque Hospital Luis Ablanque de la Plata, el Buque Hospital San Rafael de Leticia y la construcción de la ESE Nazareth, iniciativas que buscan ampliar el acceso a servicios de salud en regiones apartadas del país.

Otras noticias

 

Etiquetas