Publicidad

 
Publicidad

Gobierno ordena a las entidades suministrar la logística para la marcha del viernes en la Plaza de Bolívar

En reunión en los distintos ministerios este miércoles se dieron las indicaciones y lo que deben pagar.

Plaza Bolívar
Por Agencia Periodismo Investigativo | Créditos: Tomada de https://elturismoencolombia.com/ Plaza de Bolívar, centro de Bogotá

Hacia las 2:30 p.m., de este miércoles 22 de octubre, fueron citados de manera extraordinaria funcionarios de todas las entidades del Estado del orden nacional. El llamado de urgencia, extrañó a los sorprendidos funcionarios, quienes no tenían muy claro el propósito de la reunión en las sedes de los ministerios.

Durante casi tres horas funcionarios de la Presidencia rompieron el misterio a pocos minutos de comenzar la repentina cita.

En concreto señalaron que por orden del gobierno todas las entidades debían aportar la logística para un evento del presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar el próximo viernes 24 de octubre a las 4:00 p.m.

En la cita colectiva, el primer mandatario anunciará oficialmente que comienza la recolección de firmas para convocar una asamblea constituyente.

Un anuncio que él mismo presidente advirtió el martes en las horas de la mañana, a las 11:49 am, cuando los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá, leían el fallo que revocó la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe y lo absolvió por los delitos de soborno en actuación penal.

Petro, envió un extenso mensaje en su cuenta de la red social X en el que al final señaló: “Los espero en la plaza de Bolívar de Bogotá este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente.

Un mensaje que el presidente reiteró en la misma red social a las 4:45 p.m., tras conocerse las reacciones políticas del fallo y previo al Consejo de Ministros en donde reprendió a varios miembros de su gabinete y despidió en directo al viceministro de agua, Edward Steven Libreros.

Textualmente trino Petro: “Espero a Bogotá entera este viernes a las 4 pm en la plaza de Bolívar. Vamos por la Soberanía Nacional. Vamos por el Poder Constituyente”.

Luego de los trinos y del agitado Consejo de Ministros de la noche del viernes, es evidente que se intentó agilizar la manifestación en la Plaza de Bolívar con la expectativa que una multitud asista al evento.

Captura de video: Presidente Gustavo Petro en su último consejo de ministros


Con un detalle, la logística del mismo, imposible de cumplir por parte de la Casa de Nariño, de allí el llamado urgente de este miércoles en la tarde a delegados de todas las entidades del gobierno.

Los encargados del asunto lo primero que solicitaron a las entidades fue el suministro de refrigerios y expresaron que el motivo del evento es además de la convocatoria de la constituyente, hacer la defensa de la honra y dignidad del presidente Petro.

En medio de la reunión fueron incluso muy precisos en la petición a los funcionarios. Por cada sector del gobierno como vivienda, salud, educación, agricultura, los requirieron con pedidos específicos.

Así las cosas por cada sector debe aportar como mínimo 30.000 refrigerios, cerca de 20.000 sillas y 10.000 bolsas de agua. También la orden es aportar sándwiches sin salsa, frutas de diversas variedades y jugos de varios sabores.

Ante la urgencia del tema y las preocupaciones de los funcionarios por la premura del tiempo, para garantizar el aporte y compromiso de cada entidad, en la puerta de salida de la reunión ordenaron a cada funcionario a señalar, sus datos personales, entidad a la que pertenecen y a precisar su aporte para el evento.

El asunto y lo que se preguntaban todos y reportaban a sus jefes era de donde iban a salir los recursos, ya que no había la disponibilidad presupuestal correspondiente y demás trámites que en el Estado son bastante engorrosos y lentos.

Entonces surgió la solución del mismo gobierno: a través de los denominados operadores logísticos privados que tienen algunas entidades del Estado.

Tomada de google.com / foto referente la recolección de firma para una Asamblea Nacional Constituyente

 

Se trata de contratistas que se encargan de suministrar las necesidades en bienes y servicios de las entidades, desde papelería hasta refrigerios.

El asunto es que ante la orden presidencial hay preocupación entre los funcionarios de las entidades en razón a que jurídicamente no pueden suministrar logística para actividades distintas a las de su propio funcionamiento y menos con fines políticos, como es evidente el acto del viernes en la Plaza de Bolívar.

Incluso de varias de las mismas entidades se comunicaron con los operadores logísticos quienes están buscando la manera de cumplir la orden presidencial, no obstante a que tanto los servidores públicos como los operadores pueden incurrir en problemas legales.

La cita en la Plaza de Bolivar es un hecho. Quienes asistan tendrán logística, comida y bebidas garantizada, al tiempo que tanto funcionarios y operadores buscan la forma de justificar jurídicamente el apoyo en bienes y servicios, el anuncio del comienzo de recolección de firmas para convocar una asamblea nacional constituyente.

Le puede interesar 

 

 

 

 

Etiquetas