Publicidad
Publicidad
Abren investigación a la Universidad del Atlántico por presuntas irregularidades en elección del rector
El ministro Daniel Rojas confirmó la apertura de un proceso sancionatorio y pidió detener la violencia en medio de las protestas estudiantiles que estallaron tras la elección del abogado Leyton Barrios como rector.
El Ministerio de Educación Nacional anunció este viernes la apertura de una investigación sancionatoria contra la Universidad del Atlántico, luego de recibir múltiples denuncias por presuntas irregularidades en el proceso de elección de su nuevo rector, el abogado Leyton Barrios.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, explicó que la medida busca garantizar los derechos de la comunidad universitaria y restablecer la confianza institucional. Además, confirmó que el Ministerio solicitó el acompañamiento de la Procuraduría General para verificar las denuncias.
“He trasladado al grupo sancionatorio de la Subdirección de Inspección y Vigilancia las denuncias recibidas sobre el proceso de elección del rector. De ese proceso nos hemos retirado tanto el delegado del Ministerio en la Junta Directiva como los consejeros y yo mismo”, señaló Rojas.
Lea también: (Uribe y Gaviria sellan acuerdo para una gran coalición de centro y centroderecha rumbo a 2026)
El funcionario también rechazó los hechos de violencia registrados en las últimas jornadas de protesta, en las que estudiantes y profesores han denunciado agresiones por parte de la fuerza pública. “Pedimos que sea el diálogo la vía para resolver la situación. La fuerza pública no puede ser el camino frente a una comunidad que exige ser escuchada”, enfatizó.
El proceso de elección del rector ha generado una crisis interna en la Universidad del Atlántico. Cuatro de los nueve miembros del Consejo Superior se retiraron durante la sesión en la que fue elegido Barrios, argumentando falta de garantías y posibles vicios en la verificación de la información del candidato.
Tras la elección, ocho de las diez facultades entraron en paro indefinido, con bloqueos y manifestaciones que han paralizado las actividades académicas. El ministro Rojas aseguró que su despacho acompañará las acciones legales que interponga la comunidad educativa y abrirá espacios de diálogo con la asamblea multiestamentaria para atender sus peticiones.
Otras noticias
Etiquetas