Publicidad

 
Publicidad

Cambridge elige “parasocial” como la palabra del año 2025

El término, antes académico, refleja hoy la forma en que millones se relacionan con la inteligencia artificial.

APPS CELULARES
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 18/11/2025 - 19:54 Créditos: Pexels / Apps para celular

El Diccionario de Cambridge anunció que “parasocial” es su palabra del año 2025, un término utilizado para describir la conexión emocional que las personas sienten hacia alguien que no conocen, ya sea una celebridad, un creador de contenido o incluso una inteligencia artificial.

La palabra fue acuñada en 1956 por los sociólogos Donald Horton y Richard Wohl, quienes estudiaron cómo los televidentes desarrollaban relaciones unilaterales con presentadores y figuras de la televisión. 

Lea sobre otro tema (Piden investigar posible soborno transnacional en compra de aviones Gripen por parte del gobierno Petro)

Más de seis décadas después, este fenómeno se mantiene vigente y se ha multiplicado con el auge de las redes sociales, donde millones de usuarios establecen vínculos “parasociales” con influencers y personalidades digitales sin tener una relación real con ellos.

El Diccionario de Cambridge citó a Taylor Swift como uno de los ejemplos más representativos del año: tras anunciar su compromiso con el jugador de la NFL Travis Kelce, miles de fanáticos expresaron emociones intensas hacia una pareja a la que en su mayoría nunca han conocido. Otro caso señalado es el de la británica Lily Allen, cuyo álbum West End Girl despertó un renovado interés “parasocial” en su vida sentimental.

El uso de la palabra también ha alcanzado nuevas dimensiones en 2025 debido a la creciente preocupación por los vínculos emocionales que algunas personas han comenzado a desarrollar con chatbots de inteligencia artificial, como ChatGPT.

Colin McIntosh, lexicógrafo del Diccionario de Cambridge, afirmó que “parasocial” captura el espíritu de la época y muestra cómo un término antes especializado se ha masificado. “Millones de personas participan en relaciones parasociales; muchas más están intrigadas por su auge”, señaló.

La profesora Simone Schnall, experta en Psicología Social Experimental de la Universidad de Cambridge, calificó la elección como “inspirada” y resaltó que estas relaciones están redefiniendo el fanatismo, la fama y la forma en que la sociedad interactúa en línea, especialmente con la irrupción de la inteligencia artificial.

Otras noticias

 

Etiquetas