Publicidad
Publicidad
Leopoldo Múnera renuncia como rector de la Universidad Nacional tras fallo del Consejo de Estado
Deja la rectoría de la institución para facilitar transición tras anulación de su elección.
El profesor Leopoldo Múnera Ruiz, quien había sido designado como rector de la Universidad Nacional de Colombia, anunció su decisión de renunciar al cargo.
La determinación se conoció un día después de que la Sección Quinta del Consejo de Estado anulara oficialmente su elección. El fallo obliga a la institución a reactivar el proceso para seleccionar un nuevo rector.
La decisión del Consejo de Estado responde a una demanda que cuestionaba la legalidad de su nombramiento.
Según el alto tribunal, durante el proceso se presentaron vicios que invalidan la designación, por lo que Múnera debe cesar sus funciones de manera inmediata.
Aunque la resolución judicial no impide que pueda postularse nuevamente, el académico ha optado por apartarse voluntariamente con el objetivo de permitir que la universidad continúe su curso institucional sin mayores alteraciones.
En declaraciones ofrecidas a un medio radial nacional, Múnera confirmó que entregará su carta de renuncia para que el Consejo Superior Universitario pueda iniciar una nueva convocatoria.
Explicó que su decisión obedece al interés de facilitar una transición que contribuya a preservar el funcionamiento normal de la Universidad Nacional y evitar que las tensiones derivadas del fallo judicial afecten el ambiente académico.
Durante su intervención, destacó que, pese a la anulación de su nombramiento, ha recibido respaldo de varios sectores de la comunidad universitaria, incluidos estudiantes, profesores y egresados.
No obstante, subrayó que su prioridad es que la institución continúe desarrollando sus funciones misionales en un entorno de estabilidad.
Múnera también se refirió al papel de los estudiantes dentro del contexto universitario, señalando que gozan de plena autonomía en sus decisiones.
Rechazó la idea de que sean manipulables por otras instancias, y resaltó la capacidad crítica e independiente que caracteriza a los miembros del estudiantado en la Universidad Nacional.
Lea también (Exjurado acusa manipulación en la elección de Miss Universo 2025 y plantea acciones legales)
A propósito de su salida, insistió en que el proceso de selección de un nuevo rector debe estar guiado por un amplio consenso institucional.
En su opinión, es necesario construir una propuesta académica integradora, capaz de representar las diversas voces que componen la comunidad universitaria.
Planteó que cualquier nuevo proyecto rectoral debe enmarcarse en los principios de inclusión, claridad y participación.
La renuncia de Múnera y la anulación de su elección se producen en un contexto de debate sobre la gobernanza universitaria, especialmente en lo relacionado con la forma en que se designan los rectores en las universidades públicas del país.
Diversos sectores han venido cuestionando la composición y el poder decisorio del Consejo Superior Universitario, órgano encargado de nombrar al rector, pues consideran que su estructura no garantiza una representación equitativa de los distintos estamentos que integran la universidad.
Múnera, quien ha sido profesor titular de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, venía liderando una gestión orientada a fortalecer el carácter público y crítico de la universidad.
Con su renuncia busca evitar una parálisis institucional y, según expresó, garantizar que el relevo en la rectoría se realice en un ambiente de respeto por los principios que han regido históricamente a la Universidad Nacional.
Múnera, quien ha sido profesor titular de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, venía liderando una gestión orientada a fortalecer el carácter público y crítico de la universidad.
Con su renuncia busca evitar una parálisis institucional y, según expresó, garantizar que el relevo en la rectoría se realice en un ambiente de respeto por los principios que han regido históricamente a la Universidad Nacional.
Otras noticias
Etiquetas