Publicidad


Publicidad

Presidente Gustavo Petro señala a exministro de Educación Alejandro Gaviria de pérdida de $1.3 billones

“Me equivoqué al pensar que incluir a miembros de la coalición del centro en el gobierno resultaría en un mayor respaldo”, aseguró

PETRO Y ALEJANDRO GAVIRIA 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 19/06/2024 - 08:58 Créditos: Montaje hecho por API

El presidente Gustavo Petro manifestó su descontento respecto a las dificultades que ha enfrentado la iniciativa de ley estatutaria sobre educación en el Congreso de la República. 

Petro expresó que estas trabas representan una negación al derecho fundamental de acceder a la educación superior, lo que considera un atentado contra lo que define como la esencia misma del ser humano.

El presidente sostuvo que diferenciar a los humanos de los animales es posible gracias a la cultura, que permite la reflexión sobre uno mismo, los demás y el entorno. 

“La cultura se nutre del desarrollo cerebral, proceso que es fomentado a través de la educación. Por esta razón, la educación debe ser reconocida como un derecho universal", declaró Petro.

En su mensaje, el mandatario también se refirió a la gestión de recursos para la educación en gobiernos anteriores, acusando a ciertos sectores de sabotear la educación pública. 

Criticó duramente al exministro de Educación, Alejandro Gaviria, por presuntas irregularidades en el manejo de fondos destinados a la construcción de instalaciones universitarias. 

Lea también (Mientras docentes de Fecode evitan evaluación expiden resultado de pruebas Pisa a nivel internacional)

Según Petro, en 2023, se perdieron fondos por valor de 1.3 billones destinados a universidades públicas y cuestionó la decisión de Gaviria de no incluir la construcción de estas infraestructuras en el plan de desarrollo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), en contra de lo programado por el gobierno, beneficiando intereses particulares.

Con estas declaraciones, Petro buscó enfatizar la importancia de la educación como un pilar esencial para el desarrollo humano y expresó su firmeza para superar los retos políticos y administrativos que su proyecto enfrenta en el Congreso.

Finalmente, en una de las partes más controvertidas de su discurso, el presidente admitió su error al permitir que su gobierno incluyera a miembros de coaliciones de centro, lo que, según él, resultó en mayores obstáculos para la implementación del programa elegido por el electorado. 

“Me equivoqué al pensar que incluir a miembros de la coalición del centro en el gobierno resultaría en un mayor respaldo para nuestro programa. En realidad, solo complicaron la ejecución de las políticas que la ciudadanía eligió”, explicó Petro.

El presidente concluyó señalando que, durante su administración, no se favorecerán intereses particulares en el ámbito educativo, pues hacerlo sería ignorar la historia.

 

 

 

Otras noticias: 

 


 

 

 

Etiquetas