Publicidad


Publicidad

Video: así fue la última presentación en concierto de Silvestre Dangond del fallecido compositor Omar Geles

El fin de semana recibió un homenaje del cantante: “Te quiero mi negro”.

omar geles 22 de mayo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 22/05/2024 - 07:44 Créditos: Instagram @omargeles

El pasado sábado, el estadio El Campín de Bogotá fue testigo de un evento histórico en el mundo del vallenato. Silvestre Dangond, uno de los artistas más reconocidos del género, realizó un concierto memorable en el que invitó a compartir escenario a Omar Geles, el aclamado "rey del vallenato". 

Este concierto se convirtió en un homenaje póstumo inesperado, ya que sería la última presentación pública de Geles, quien falleció el martes 21 de mayo en una clínica de Valledupar, presuntamente debido a un paro cardiaco.

Omar Geles, a sus 57 años, subió al escenario visiblemente emocionado, participando activamente en la celebración de la música vallenata. Durante su intervención, Dangond expresó su gratitud hacia Geles, afirmando que gran parte de su carrera se debía a la inspiración y las composiciones del "rey del vallenato". “Te quiero mi negro”, expresó el cantante vallenato.

Geles, en respuesta, dedicó unos versos a Dangond, comparándolo con el legendario Diomedes Díaz y recibiendo la ovación del público presente.

Lea también (Centro Nacional de Memoria Histórica precisa motivos de renuncia de directora de Museo de Memoria)

Las palabras de Geles resonaron con fuerza en el estadio: "Esto lo dice Omar Geles, porque tengo la razón: un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond". Estos versos fueron recibidos con entusiasmo por los asistentes, marcando un momento emotivo en el evento.

El vínculo entre Dangond y Geles es profundo. Muchas de las canciones que impulsaron la carrera de Dangond fueron compuestas por Geles, quien también creó éxitos para otros grandes del vallenato como Jorge Celedón, Nelson Velásquez, Felipe Peláez, y el propio Diomedes Díaz. Este concierto no solo fue una celebración de la música, sino también un reconocimiento al legado de Geles.

Tras el concierto, Geles compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales, destacando la importancia de la disciplina y la organización en el éxito de Dangond. "No solo se necesita talento, carisma, ni gracia, ni pasión. 

Se necesita disciplina y organización, se necesita garra y todo eso se resume en ti campeón", escribió Geles, añadiendo que lloró al ver el estadio lleno y calificando el evento como "lo más grande que le ha pasado al vallenato en nuestro país".

Geles continuó su mensaje agradeciendo a Dangond por grabar sus canciones con tanta pasión y profesionalismo, y expresó su deseo de que continúe inspirando a otros artistas. Concluyó con un cariñoso: "Te amo hijo lindo".

La noticia del fallecimiento de Omar Geles ha causado una profunda tristeza entre los aficionados del vallenato. Uno de ellos, Breiner Hernández, expresó en Twitter: "Quien iba a creer que Silvestre Dangond el día sábado le estaba dando las gracias y agradeciéndole su carrera musical al hoy fallecido Omar Geles. 

El homenaje era para Silvestre, pero sin saberlo, se estaban despidiendo de ti, Negro. Vuela alto, Dios te reciba en su santo reino".

Omar Geles, junto a Miguel Morales, padre de Kaleth Morales, fue el creador de la agrupación musical de vallenato llamada Los Diablitos. En 2010, Geles inició una exitosa carrera en solitario, consolidando su leyenda en el género musical que tanto amó.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas