Publicidad
Publicidad
Lamine Yamal es denunciado por ADEE por uso de personas con enanismo en fiesta privada
Los cuestionamientos legales al joven futbolista del Barcelona.

La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), entidad adscrita a la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), comunicó que iniciará actuaciones legales y sociales en respuesta a la contratación de personas con enanismo en calidad de animadores durante la celebración del cumpleaños número 18 del futbolista Lamine Yamal.
Tweet: https://twitter.com/eldesmarque/status/1944447873539580346?s=48&t=NI3W3BMsK5wuhSz-IwO4bA
El hecho, que ha sido difundido en medios y redes sociales, ha generado una respuesta institucional por parte de este colectivo, que considera lo ocurrido una vulneración a la dignidad y a los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
A través de un comunicado público, la ADEE expresó su rechazo a la utilización de personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas como parte del entretenimiento durante el evento privado del jugador del FC Barcelona.
Lea también: (Patrullero de la Policía es condenado a 35 años de prisión por doble homicidio en Valledupar)
Según la organización, la contratación de personas con enanismo para realizar labores de animación y espectáculo representa una forma de cosificación y un tratamiento contrario al respeto que debe prevalecer hacia las personas con discapacidad.
La entidad sostuvo que el hecho no solo incumple principios éticos básicos, sino que también podría estar en contravía de lo establecido en el marco normativo español, particularmente en lo que refiere a la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad.
En dicha legislación se establece la prohibición explícita de espectáculos o actividades recreativas que empleen la discapacidad como medio para generar burla o escarnio público, atentando contra el respeto debido a la dignidad humana.
Según manifestó la presidenta de ADEE, Carolina Puente, cuando figuras públicas, especialmente con alto nivel de influencia sobre audiencias jóvenes, se vinculan a prácticas que perpetúan estereotipos, el efecto negativo se amplifica.
La dirigente aseguró que este tipo de actos refuerzan patrones discriminatorios, atentan contra los procesos de inclusión y consolidan una visión sesgada de la diferencia corporal.
En su declaración, Puente hizo énfasis en la necesidad de erradicar la cosificación de las personas con acondroplasia y exhortó a la sociedad a promover el respeto, la equidad y el trato igualitario.
La organización indicó que tomará medidas para exigir responsabilidades, tanto en el ámbito judicial como en el plano social, con el objetivo de prevenir la repetición de actos similares.
Asimismo, convocó a las personas con displasias esqueléticas y sus familias a vincularse a la Asociación para recibir acompañamiento, orientación y apoyo frente a situaciones que comprometan su integridad o su derecho a una vida plena y sin discriminaciones.
La ADEE, con sede en España y adscrita a COCEMFE, actúa como organismo representativo de un colectivo conformado por entre tres mil y cuatro mil quinientas personas.
Su labor se centra en la promoción de los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras condiciones de crecimiento óseo, así como en la incidencia política, el impulso de la inclusión social, la mejora de la calidad de vida y el empoderamiento en todas las esferas del desarrollo humano.
Otras noticias
Etiquetas