Publicidad

 
Publicidad

Megaoperativo en bares de Bogotá dejó cervezas vencidas, armas blancas y menores con drogas

Las intervenciones realizadas en cinco localidades de la capital evidenciaron graves riesgos para la salud y seguridad ciudadana.

megaoperativo en bares bogota
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 24/08/2025 - 18:28 Créditos: Megaoperativo en bares de cinco localidades de Bogotá - Imagen Alcaldía Mayor de Bogotá

La Secretaría Distrital de Seguridad, en coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá y las alcaldías locales, adelantó un megaoperativo en bares y discotecas de cinco localidades que reveló preocupantes hallazgos relacionados con bebidas adulteradas, armas blancas y presencia de menores en entornos de riesgo.

En Teusaquillo, las autoridades suspendieron un establecimiento en el sector Belalcázar tras incautar 228 cervezas vencidas listas para la venta. En Kennedy, la intervención a un bar ubicado en la Avenida Primero de Mayo dejó como resultado la incautación de 35 papeletas de tusi, 5 gramos de marihuana, tres armas blancas y la presencia de más de 20 menores, uno de ellos con 18 dosis de droga sintética en su poder. El local fue clausurado por tres meses debido a reincidencia en faltas.

En otros puntos de la ciudad, como Engativá, Bosa y Suba, también se decomisaron lotes de licor adulterado, armas corto punzantes, pólvora y más bebidas alcohólicas vencidas. En Suba, las autoridades encontraron a un menor dentro de un billar, lo que obligó al restablecimiento de sus derechos por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Lea también: (Universitaria reportada como desaparecida en Cartagena reapareció tras dos meses)

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, subrayó que estos operativos buscan salvaguardar la vida y la salud de los ciudadanos, al tiempo que buscan frenar prácticas ilegales que derivan en riñas, intoxicaciones y delitos asociados al consumo de alcohol adulterado y estupefacientes. La Secretaría recordó que el consumo de licor falsificado puede causar daños hepáticos graves, intoxicaciones e incluso la muerte.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar actividades sospechosas a la Línea 123, con el fin de fortalecer la red comunitaria de vigilancia. Según el Observatorio de Seguridad Urbana de la Universidad Nacional, estas denuncias han sido determinantes para mejorar los índices de seguridad en las zonas críticas de la capital.

Otras noticias

 

Etiquetas