Publicidad
Publicidad
Murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a sus 71 años
El ícono de la WWE falleció tras sufrir un paro cardíaco en su casa en Florida. Su carrera transformó la lucha libre en un fenómeno global.

El mundo del espectáculo deportivo está de luto. Terry Gene Bollea, más conocido como Hulk Hogan, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia en Clearwater, Florida, según confirmó el portal TMZ Sports. El legendario luchador fue trasladado de urgencia al hospital, pero los esfuerzos médicos fueron en vano.
Hogan, figura insigne de la WWE y uno de los rostros más reconocibles de la lucha libre a nivel mundial, había enfrentado múltiples complicaciones de salud en los últimos meses, incluyendo una cirugía de cuello en mayo. Aunque su entorno había desmentido rumores sobre un estado crítico, finalmente su cuerpo no resistió.
Con una trayectoria que abarcó más de cuatro décadas, Hulk Hogan redefinió la lucha libre, convirtiéndola en un espectáculo de masas. Su carisma, presencia escénica y habilidad para conectar con el público lo convirtieron en el rostro de una industria que pasó de ser marginal a global. Su transformación en “Hollywood Hogan” y la creación del grupo NWO en 1996 marcaron una nueva era para el entretenimiento deportivo.
Lea también: (Se estrella un avión con 54 personas en Rusia; no hay sobrevivientes)
Hogan fue inducido al Salón de la Fama de la WWE en 2005, aunque posteriormente fue apartado por comentarios racistas filtrados sin su consentimiento. Sin embargo, regresó en 2020 como parte del grupo NWO, reafirmando su importancia histórica en el deporte.
Más allá del ring, su popularidad se extendió al cine con papeles icónicos como el de Thunderlips en Rocky III, y con su reality show Hogan Knows Best, que permitió conocer su faceta familiar junto a su esposa Sky, sus hijos Nick y Brooke, y su día a día fuera del cuadrilátero.
En mayo de este año, Hogan había lanzado Real American Freestyle, una liga de lucha amateur cuyo primer evento estaba previsto para agosto. Su última aparición pública fue en la Convención Nacional Republicana de 2024, donde fue ovacionado como uno de los rostros más queridos del conservadurismo estadounidense.
Con la muerte de Hulk Hogan se cierra un capítulo fundamental de la cultura pop y deportiva de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Su legado quedará inmortalizado en la memoria de millones de fanáticos que lo vieron romper camisetas, alzar cinturones y gritar con fuerza su eterno “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”.
Otras noticias
Etiquetas