Publicidad
Publicidad
A prisión preventiva boxeador Julio César Chávez Jr. por presuntos nexos con el cártel de Sinaloa
Detalles de la determinación de un juez federal.

Un juez federal en Sonora impuso medida de prisión preventiva al boxeador Julio César Chávez Jr., mientras se define si será vinculado a un proceso penal por acusaciones de vínculos con el cártel de Sinaloa y presunto tráfico de armas, municiones y explosivos.
La decisión se tomó el miércoles 20 de agosto en el Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, durante una audiencia de control a cargo del juez Enrique Hernández, según fuentes que estuvieron presentes en la diligencia.
El procedimiento judicial se extendió desde la noche del lunes hasta la madrugada del martes. Al cierre de la diligencia, el juez determinó que Chávez Jr. debía permanecer bajo prisión preventiva en espera de la resolución sobre su situación jurídica.
La defensa solicitó al juez la ampliación del plazo legal para presentar pruebas, petición que fue aceptada, lo que duplicó el tiempo inicialmente previsto.
De esta manera, la audiencia en la que se decidirá la eventual vinculación a proceso quedó programada para el sábado 23 de agosto a las 17:00 horas.
La investigación contra Chávez Jr. se fundamenta en acusaciones que lo relacionan con actividades del cártel de Sinaloa.
Lea también: (Asesinan en Jalisco a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño)
El expediente incluye cargos relacionados con tráfico de armas y explosivos, lo que llevó a autoridades de Estados Unidos a detenerlo el 2 de julio.
El arresto se llevó a cabo a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en cumplimiento de señalamientos que lo vinculaban con dichas conductas.
Posteriormente, el 19 de agosto, el boxeador fue trasladado a un centro penitenciario en Hermosillo, Sonora, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el cual registra su aprehensión formal el lunes 18 de agosto a las 11:53 a. m.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se refirió al caso el pasado 8 de julio. Durante una conferencia matutina, aseguró que el Estado mexicano estaba preparado para judicializar el proceso en cuanto se confirmara la deportación del pugilista desde Estados Unidos.
“Vamos a estar pendientes, todo nuestro personal está listo”, señaló en esa oportunidad.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre las medidas dictadas, aunque la decisión judicial ya se encuentra en firme.
El próximo paso procesal será la audiencia del 23 de agosto, en la que se definirá si el hijo del histórico excampeón mundial de boxeo enfrenta de manera formal un proceso penal en territorio mexicano.
Otras noticias
Etiquetas