Publicidad

 
Publicidad

Alcaldía de Bogotá entregó nuevas obras en la Avenida Caracas

Se benefician casi un millón de personas. Inversión superior a los $300.00 millones

la caracas sur 2
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 01/02/2025 - 08:50 Créditos: Cuenta X @araqueconcejal / La Caracas Sur en Bogotá

El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz; y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregaron a la ciudadanía las obras finalizadas de la nueva Caracas sur, un proyecto que beneficia a más de 840.000 mil personas del suroriente de la ciudad, especialmente de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme. En este corredor se producen, en promedio, 172.000 validaciones en el sistema TransMilenio durante un día hábil.

"Hoy entregamos la Caracas Sur, la ampliación más grande de TransMilenio desde su construcción. Recibimos esta obra con un 67% de avance y la ponemos al servicio de la ciudad. Más de 800.000 personas ahorrarán tiempo en sus trayectos y viajarán mejor.", indicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Este proyecto, en el que se invirtieron más de $308.332 millones, se extendió a lo largo de 4.2 kilómetros de la avenida Caracas, entre la estación Molinos, localizada en la calle 51 sur, y el portal Usme (incluido el par vial), por lo que beneficia a residentes y visitantes de los barrios Abraham Lincoln, La Picota, Diana Turbay, La Paz, San Agustín, Molinos II, Danubio Azul, La Fiscala, El Porvenir y Palermo sur, entre otros.

Desde el sitio de entrega de esta majestuosa obra al sur de la ciudad, el Alcalde Mayor agregó que "esta transformación reduce en un 45% el tiempo de viaje entre la Estación Molinos y el Portal Usme, pasando de 22 a solo 10 minutos. Además, la Caracas Sur se conecta con diferentes troncales del sistema, facilitando la movilidad de miles de bogotanos”.

Lea también (Más de 6.000 viviendas sin agua en Medellín y Bello por fallas en circuito de EPM)

La nueva Caracas sur contempló la construcción de 4.2 kilómetros de vía, que por sentido cuenta con 2 carriles para uso exclusivo del sistema TransMilenio y 2 carriles mixtos, así como 63.401m2 de espacio público, 3.5 km de ciclorruta y 20.990 m2 de zonas verdes. Además, recibió 550 nuevos árboles a lo largo de su extensión.

Así mismo, implicó la construcción de las estaciones de TransMilenio: Molinos y Danubio, la estación intermedia de buses alimentadores “Molinos”, el puentepeatonal que une la estación Molinos con la estación alimentadora, así como la construcción de 2 puentes vehiculares sobre la quebrada Chiguaza.

De acuerdo con el cronograma inicial, esta obra, que empezó su fase de construcción en agosto de 2020, debía entregarse en octubre de 2022; sin embargo, la pandemia del Covid-19 e inconvenientes en la gestión predial, el traslado de redes y hallazgos arqueológicos, entre otros, generaron los retrasos.

En enero de 2024, al inicio de la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, la obra tenía un avance del 67.21% en su fase constructiva y hoy se entrega a la ciudadanía concluida.

“En los próximos tres años avanzaremos con las troncales de la Avenida 68, la Avenida Ciudad de Cali y la expansión a Soacha. También construiremos más estaciones, biciparqueaderos y espacios accesibles, mientras incorporamos 269 buses eléctricos para una operación más limpia", explicó el alcalde Galán.

Los hitos de la Nueva Caracas Sur

La estación alimentadora Molinos, que a través del nuevo puente peatonal conecta con la nueva estación de TransMilenio Molinos, entró en funcionamiento en julio de 2023.

Esta estación alimentadora cuenta con seis paradas para buses alimentadores. Además, entre otros beneficios para trabajadores y personas usuarias del sistema, cuenta con baños públicos, garita de vigilancia y 350 cupos en el biciparqueadero.

La estación de TransMilenio Molinos, ubicada en la avenida Caracas entre las carreras 9 y 5Z sur, tiene una longitud de 140 mts. y un ancho de 5 mts.; cuenta con dos puntos de parada por sentido, así como con puertas antievasión.

Esta estación, que en enero de 2024 tenía un avance del 92%, entró en funcionamiento el martes 30 de enero de 2024 y desde entonces registra un promedio de 15.000 validaciones de ingreso al sistema, en un día hábil.

El puente peatonal Molinos, una estructura de 260.7 mts. de longitud (incluidas las rampas de acceso) y 5.2 mts. de ancho, conecta la estación alimentadora Molinos con la estación de TransMilenio Molinos.

En enero de 2024, su construcción tenía un 30% de avance y el alcalde Galán lo entregó a la ciudadanía el 6 de agosto de 2024.

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas