Publicidad
Publicidad
Ataque al Oleoducto Bicentenario en Fortul obliga a suspender bombeo de crudo
El atentado, atribuido al grupo terrorista Eln, generó una emergencia ambiental en zona rural de Arauca.

Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario luego de una pérdida de contención provocada por un ataque con explosivos en la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, Arauca.
Como medida inmediata, fue suspendido el bombeo de petróleo en el tramo afectado. De acuerdo con las Fuerzas Armadas, el atentado habría sido perpetrado por grupo terrorista Eln que opera en la zona fronteriza con Venezuela.
Le puede interesar (Gobernación del Valle ofrece hasta $200 millones por información sobre autores de recientes actos violentos)
El Ejército Nacional aseguró el área afectada, y confirmó que no se registraron personas lesionadas en el ataque ni en sus alrededores. Paralelamente, se organizó el ingreso del personal técnico especializado que ya trabaja en la atención y evaluación de los daños.
Cenit informó que notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Fortul y reiteró el llamado a la comunidad para mantenerse alejada del lugar hasta que concluyan las labores de reparación.
En un comunicado conjunto, Cenit y Ecopetrol condenaron enérgicamente el atentado, señalando que este tipo de hechos no solo ponen en riesgo vidas humanas, sino que también provocan graves afectaciones ambientales y entorpecen el desarrollo económico del país. Ambas compañías hicieron un llamado urgente al cese de los ataques contra la infraestructura energética nacional.
Cabe recordar que el departamento de Arauca, ubicado en la frontera con Venezuela, ha sido una de las regiones más golpeadas por la violencia, con un saldo de más de 100 muertos y más de 60.000 desplazados en los últimos años.
Otras noticias
Etiquetas