Publicidad
Publicidad
Banco de la República aclara fallas en transferencias con el nuevo sistema Bre-B
La entidad aseguró que los inconvenientes reportados por usuarios hacen parte del proceso de estabilización del servicio y descartó filtraciones de datos personales

El Banco de la República salió al paso de las denuncias de usuarios que reportaron errores en el funcionamiento del nuevo sistema de pagos interoperable Bre-B, que comenzó a operar esta semana y ya cuenta con más de 14 millones de usuarios.
Ana María Prieto, directora del Sistema de Pagos del Emisor, explicó que los inconvenientes presentados —como la imposibilidad de crear o registrar llaves, el rechazo de transacciones o el envío del dinero a entidades no seleccionadas— corresponden a una fase de estabilización propia de la implementación.
“En este plazo se establece como normal cualquier fallo. Estamos acompañando a la industria para adoptar los correctivos necesarios y garantizar que el servicio funcione con total normalidad”, afirmó Prieto.
Lea también: (María Corina Machado dedica su Nobel de Paz al pueblo venezolano y agradece a Trump por su apoyo)
La funcionaria recalcó que el Banco de la República no ha recibido denuncias sobre uso indebido de datos personales asociados a Bre-B y reiteró que los usuarios deben crear y registrar sus llaves únicamente a través de los canales oficiales de las entidades financieras donde tengan contratados sus servicios.
El sistema Bre-B, que busca eliminar las barreras entre bancos y billeteras digitales para permitir transferencias inmediatas, ya cuenta con cerca de 200 entidades conectadas. Según el Banco de la República, hasta la fecha se han realizado más de seis millones de operaciones por un valor aproximado de un billón de pesos, con más de 85 millones de llaves registradas.
Pese a los tropiezos iniciales, la entidad destacó que más de cuatro millones de colombianos han podido realizar sus transacciones exitosamente, consolidando al sistema Bre-B como uno de los avances más significativos en la modernización de los pagos digitales en el país.
Otras noticias
Etiquetas