Publicidad
Publicidad
Colombia ahorra US$163 millones con recompra de bonos en mercados internacionales
El Gobierno ejecutó una operación de manejo de deuda que priorizó la recompra de bonos con mayores descuentos, generando alivio fiscal inmediato.

El Gobierno colombiano realizó durante la última semana una operación de manejo de deuda pública en los mercados internacionales de capitales que permitió un ahorro total de US$163 millones, informó el Ministerio de Hacienda. La estrategia se basó en la recompra de bonos de la Nación con mayores niveles de descuento, reduciendo el saldo de la deuda y la carga de intereses.
El 4 de agosto de 2025, la Nación lanzó en los mercados internacionales una operación para adquirir bonos globales cuyos precios registraban altos niveles de descuento. Las ofertas se recibieron hasta el 8 de agosto, alcanzando US$6.425 millones en valor nominal, equivalentes a US$4.857 millones en valor de mercado.
Lea también (Fundación Telefónica Movistar y ProFuturo: más de 10.000 docentes se forman en inteligencia artificial)
La decisión del Ministerio fue priorizar la recompra de los títulos más descontados, entre ellos los bonos globales en dólares con vencimiento en 2042, 2045, 2049, 2051 y 2061. En total, se adquirieron US$2.958 millones nominales de estas referencias. La liquidación de la operación está prevista para el 14 de agosto de 2025.
Con esta recompra, el Gobierno obtuvo un descuento de aproximadamente US$1.000 millones en el precio de los bonos, además de un ahorro fiscal en intereses de US$28 millones para 2025 y US$135 millones para 2026. Estos beneficios suman un total de US$163 millones en los dos años, contribuyendo al alivio de las finanzas públicas.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, afirmó que la operación refleja “el manejo responsable de la deuda pública” y el compromiso por generar ahorros para el país.
Por su parte, el director de Crédito Público y Tesoro Nacional, Javier Cuéllar, señaló que esta acción se enmarca en una estrategia más amplia que complementa recientes operaciones en el mercado local de TES, con el objetivo de reducir la relación deuda/PIB y los intereses asociados al servicio de la deuda.
Otras noticias
Etiquetas