Publicidad
Publicidad
Crisis de contratista de Ecopetrol pone en jaque a 38 empresas colombianas
Morelco SAS, filial de la multinacional peruana Aenza, acumula deudas por más de $224.000 millones en Colombia.

Al menos 38 empresas colombianas de distintos niveles económicos enfrentan una profunda incertidumbre financiera debido a las millonarias deudas de Morelco SAS, una contratista de Ecopetrol cuya casa matriz está en Lima, Perú. La firma, adquirida en 2021 por Cumbra Perú S.A., subsidiaria de la multinacional Aenza, ha reconocido obligaciones impagas en el país por más de 224.000 millones de pesos.
La crisis salió a la luz tras revelarse un documento interno de la empresa, en el que admite su deteriorada situación económica y su decisión de buscar la liquidación judicial en Colombia. Pese a que intentaba participar en nuevas licitaciones en los sectores de energía solar e hidrocarburos, su relación con Ecopetrol —principal cliente— se deterioró de tal manera que optaron por retirarse del país.
El contrato que detonó la crisis se firmó durante la presidencia de Ricardo Roa en Ecopetrol. Se trataba de un proyecto de 320.000 millones de pesos para construir y poner en marcha el centro de procesamiento de fluidos Orotoy, ubicado en Acacías, Meta. Según Ecopetrol, la empresa incumplió los términos pactados, razón por la cual se le aplicaron sanciones contractuales y cláusulas penales, incluso notificadas a las aseguradoras.
Morelco sostiene que el incumplimiento fue consecuencia de obstáculos externos, como bloqueos a las obras, y costos imprevistos atribuibles a Ecopetrol. Bajo ese argumento, presentó una solicitud de liquidación judicial ante la Superintendencia de Sociedades el pasado 2 de febrero. Sin embargo, el proceso fue inadmitido el 9 de abril por deficiencias en la documentación financiera.
Lea también: (Graves ataques con drones dejan varios civiles heridos en zonas rurales del Catatumbo)
La entidad reguladora está a la espera de que la compañía subsane dichos requerimientos para tomar una decisión definitiva. Mientras tanto, acreedores ya han comenzado a presentar demandas ante tribunales, y uno de ellos incluso solicitó la reorganización de la sociedad. Sin embargo, esta solicitud no prosperó debido a que primero debe resolverse la petición inicial de liquidación.
El mayor temor entre los proveedores es que Morelco SAS se insolvente completamente y abandone el país sin responder por sus obligaciones, lo que afectaría gravemente a decenas de firmas colombianas que dependen de los pagos de esta contratista.
Otras noticias
Etiquetas