Publicidad
Publicidad
Dian refuerza vigilancia tributaria durante el Día de la Madre con monitoreo de facturación electrónica
Se impulsarán acciones garantizar el cumplimiento de la expedición de facturas electrónicas durante uno de los fines de semana de mayor actividad comercial en el país.

Con motivo del Día de la Madre, una de las fechas con mayor volumen de ventas en Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció un operativo especial de vigilancia para verificar el cumplimiento de la facturación electrónica en más de 120.000 establecimientos comerciales en el país. La medida busca garantizar que las operaciones registradas coincidan con los reportes tributarios presentados por los contribuyentes.
El operativo se llevará a cabo entre el viernes 9 de mayo y el domingo 11, mediante el uso de inteligencia artificial y analítica de datos. Según explicó Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la Dian, el monitoreo se realizará desde el Centro de Facturación Electrónica, que permite hacer seguimiento en tiempo real a las transacciones reportadas.
Lea también: (Ricardo Henao fue víctima de hurto mientras montaba bicicleta en Bogotá)
Adicionalmente, la autoridad tributaria enviará cerca de 2.800 funcionarios a más de 2.100 establecimientos previamente identificados con posibles inconsistencias entre sus facturas electrónicas y sus declaraciones de IVA del año 2024. El enfoque estará en zonas comerciales de alto flujo en las principales ciudades del país, donde se espera una alta concentración de ventas.
Bogotá será uno de los puntos focales del operativo, con visitas programadas a 334 contribuyentes que presentan diferencias en sus declaraciones por un valor superior a los $71.000 millones. Asimismo, se hará monitoreo sobre la facturación electrónica de más de 5.600 contribuyentes pertenecientes a diversos sectores económicos.
La Dian reiteró que la ciudadanía puede contribuir con esta estrategia exigiendo la factura electrónica al momento de realizar sus compras y reportando irregularidades a través del canal de WhatsApp habilitado (+57 310 5830000). Esta acción forma parte del control social promovido por la entidad para combatir la evasión fiscal.
Finalmente, Llinás Chica afirmó que esta jornada busca promover la transparencia y no afectar el comercio. “No se trata de perseguir a los comerciantes, sino de asegurar el cumplimiento de la normativa para que el país cuente con los recursos necesarios para financiar programas clave”, concluyó.
Otras noticias
Etiquetas