Publicidad

 
Publicidad

Fenalco advierte que impuesto del 19% en la tributaria encarecería eventos culturales

El gremio alerta que la medida pondría en riesgo la Ley de Espectáculos Públicos y el acceso de los colombianos a la cultura.

Jaime Alberto Cabal 6 marzo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 10/09/2025 - 14:52 Créditos: Cuenta X @JaimeA_Cabal / Jaime Alberto Cabal

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) advirtió que el nuevo impuesto al consumo del 19% contemplado en la reforma tributaria del Gobierno Nacional afectaría de manera significativa a los colombianos, al encarecer hasta en un 30% el costo de la boletería para eventos culturales, deportivos y de esparcimiento cuyo valor supere los 10 UVT, equivalentes a $497.990 en 2025.

Según el gremio, esta medida no solo limitaría el acceso de la población a la cultura y el entretenimiento, sino que también pondría en riesgo el esquema de la Ley de Espectáculos Públicos (Ley 1493 de 2011), que ha permitido el sostenimiento de escenarios culturales pequeños y medianos mediante la redistribución de recursos provenientes de grandes espectáculos.

Le puede interesar (SIC impone cargos a Caracol Radio y Canal Uno por presunta integración empresarial no informada)

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, calificó la propuesta como un “despropósito”, al asegurar que impacta directamente al consumidor y amenaza la sostenibilidad del sector de espectáculos públicos, las artes escénicas y el entretenimiento en vivo. “Lo que debería ser un derecho al esparcimiento y la cultura, hoy se convierte en un lujo al alcance de menos personas”, enfatizó.

De acuerdo con el gremio, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación se han consolidado como uno de los motores emergentes de la economía nacional, con un crecimiento superior al 133% entre 2014 y 2024, aportando en el último año 0,5 puntos al PIB y generando más de 660.000 empleos directos e indirectos. 

La aplicación del nuevo impuesto, sin embargo, reduciría el recaudo de la Contribución Parafiscal Cultural entre un 57% y un 73%, lo que tendría efectos devastadores sobre los escenarios que dependen de esos recursos.

Fenalco reiteró su llamado al Congreso de la República para proteger los logros alcanzados con la Ley 1493 de 2011 y evitar medidas regresivas. 

“Resulta contradictorio que el Gobierno Nacional, que usó como promesa de campaña apoyar el arte, la cultura y el deporte, castigue ahora a este sector con más impuestos”, concluyó Cabal.

Otras noticias

 

Etiquetas